16.03.2023 / PARO

Paro de colectivos: una agrupación disidente de la UTA frena 80 líneas desde la medianoche

La medida de fuerza será llevada adelante por un sector de la UTA que desde el lunes se encuentra acampando frente al Ministerio de Trabajo. Fuertes cuestionamientos a la ministra Kelly Olmos.






Los trabajadores de al menos 80 líneas de colectivos, agrupados en uno de los sectores opositores dentro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), realizarán desde la medianoche un paro sorpresivo. La medida de fuerza es en reclamo de un aumento salarial y la asunción de sus representantes en determinadas filiales del sindicato.

Los trabajadores son de la agrupación Lista Azul de dicho gremio, quienes por la tarde del lunes pasado tenían previsto movilizarse hasta el Ministerio de Trabajo de la Nación, ubicado sobre la avenida Leandro N. Alem al 650.

La idea era tener un encuentro con representantes de la cartera encabezada por Raquel “Kelly” Olmos, reunión que no pudo darse.

Ante la falta de respuestas, los choferes que integran la Lista Azul de la UTA decidieron llamar a un cese de servicios, en una medida que afecta a cerca de 100 líneas de colectivos del AMBA.

Entre las lineas afectadas  en el AMBA, se detallan las que tiene la empresa DOTA que incluye la: 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 20 - 21 -23 - 24 - 25 - 28 - 31 - 44 - 50 - 51 - 56 - 57 - 74 - 76 - 79 - 84 - 91 - 99 - 101 - 106 - 107 - 108 - 117 - 130 - 135 - 146 - 150 - 161 - 164 - 168 - 177 y 188-256 - 263 - 271 - 299 - 370 - 384 - 385 - 388 - 403 - 405 - 421 - 429 y 435. Tampoco brindarán servicio 503- 514- 520 y 570, entre otras, que tienen un amplio recorrido en el conurbano. Las líneas 275- 542- 548- 550- 551-552 y 553, de la empresa Santa Fe, no saldrán a los recorridos. También en las ciudades Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, Jujuy y Mar del Plata, el servicio será afectado.