En medio de la entrada en vigencia del nuevo Programa de Incremento Exportador, antes llamado "dólar soja" 1 y 2,
el dólar blue cae $1 este lunes 10 de abril y cotiza a $391 para la venta y $387 para la compra, su menor valor en 8 jornadas.
En consecuencia, la brecha entre el dólar informal con el tipo de cambio mayorista se ubica en el 83,27%, la más baja desde diciembre.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $45 después de cerrar el 2022 en $346. En enero la divisa informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 o 5,3%.
DÓLAR OFICIAL HOY
El dólar oficial (sin impuestos) sube $1,75 este lunes 10 de abril y
opera a $212,25 para la compra y $220,25 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
COTIZACIÓN DEL DÓLAR TURISTA O TARJETA
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes-avanza $3 a $385,86.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR CCL Y DÓLAR MEP
El dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con el bono GD30- cae $3,89 a $404,53. De esta forma, la brecha con el oficial se ubica en 89,61%.
Por su parte,
el dólar MEP o Bolsa-operado con el bono GD30- desciende $3,89 a $392,71. Así, el spread con el oficial se encuentra en 84,07%.