
La crisis cambiaria que el Gobierno insiste en negar y finge demencia cada día muestra más no sólo que sí existe, sino que además no está en control de Luis Caputo: este jueves se volvieron a disparar el dólar oficial, los futuros y el blue.
El dólar oficial, aquel al que le pone precio el Gobierno en el marco de las "bandas" que acordó como exigencias del FMI, es el que pica en punta: el oficial minorista vuelve a acelerar y se ubica por encima de los $1.325,63 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA).
Mientras que en el Banco Nación, el billete verde también acelera con fuerza y cotiza a $1.350. Esto sucede mientras retrocede la oferta de divisas y sigue firme la demanda. Ayer, miércoles, el oficial había pegado un salto de 2%.
Por su parte, en el caso de los tipos de cambios paralelos, el dólar blue se vende a $1.335, según un relevamiento que publicó Ámbito en las cuevas de la city. Es decir, subió pero permanece más barato que el oficial.
Mientras, el CCL se ubica casi 2% a $1.344,18 mientras que el MEP avanza el mismo porcentaje hasta los $1346,59. Y, en el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar trepa hasta los $1.341 por unidad.
En el segmento del dólar futuro, que también sufrió una aceleración ayer, se replica la tendencia este jueves y se disparan las cotizaciones: los contratos que más suben son los cortos, así agosto se eleva 1,3% y marca $1.365,5. Para fin de año en tanto, el mercado "pricea" que el dólar alcance los $1.520, con un avance del 1,4%.
Si se toma en cuenta los valores de la jornada previa, el oficial se ubica 9,2% por debajo de la banda superior de $1.449 (recordar que va ajustándose al alza a un ritmo de 1% mensual) y 36,1% por encima del piso de la banda de flotación de $966 (decrece al 1% mensual), según informó PPI.