28.05.2023 / Economía

Massa partió a China en busca de dólares acompañado por Máximo Kirchner

El ministro de Economía busca que el Nuevo Banco de Desarrollo funcione como garante financiero de las importaciones de Brasil y evitar utilizar las reservas de BCRA. Se espera que junto al líder de La Cámpora avancen en la estrategia electoral del Frente de Todos.





El ministro de Economía, Sergio Massa, partió rumbo a China para mantener una serie de reuniones en busca de acuerdos financieros, entre ellos, la renovación del swap y un consenso con las autoridades de los BRICS para conseguir dólares. Además, el ministro invitó a Máximo Kirchner y se espera que avancen en la estrategia electoral del Frente de Todos.

La comitiva encabezada por Massa además cuenta con ministro de Transporte, Diego Giuliano, a gran parte del equipo económico y entre los que se destacan los secretarios Juan José Bahillo (Agricultura y Ganadería), Flavia Royon (Energía) y Marco Lavagna (Asuntos Económicos y Financieros además de titular del Indec) y el presidente del BCRA, Miguel Pesce.

Desde el lado político, estarán la presidenta de la Cámara de Diputados y representante del massismo, Cecilia Moreau, mientras que por el kirchnerismo estarán además de Kirchner la diputada y referente de La Cámpora Paula Penacca. Otro de los asistentes será el vicejefe de Gabinete y uno de los dirigentes que definen la estrategia electoral porteña, Juan Manuel Olmos.

El objetivo de los encuentros bilaterales es cerrar acuerdos financieros, mineros, energéticos y, además, abrir nuevos mercados que permitan aumentar las exportaciones del país a un mercado con el que la balanza comercial es desfavorable (en 2022 el negativo fue de 9.500 millones de dólares).

Específicamente el ministro buscará que el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), banco de los BRICS, funcione como garante financiero de las importaciones de Brasil para evitar utilizar las reservas de Banco Central.

El funcionario fue invitado a viajar a China  por el embajador de China, Zou Xiaoli, para participar de una reunión del donde se analizará la posibilidad de modificar uno de los artículos de la entidad financiera con el objetivo de que se le permita avanzar con el compromiso asumido por el presidente Lula da Silva con el mandatario Alberto Fernández de financiar las importaciones brasileñas.

La cumbre del directorio del banco de BRICS se llevará a cabo el 30 y 31 de mayo, en la sede del Nuevo Banco de Desarrollo, en la ciudad de Shanghái.

LA AGENDA DE SERGIO MASSA EN CHINA

Massa arribará a China el martes y el primer destino será Shanghái. La primera actividad de las tres jornadas de trabajo que tendrá allí será un encuentro con autoridades de la empresa China Gezhouba Group Corporation (CGGC) y en la que se abordará el proyecto de la ejecución de las represas Nestor Kirchner y Jorge Cepernic, en Santa Cruz.

Luego, tendrá una reunión con los representantes de la empresa Power China por el desarrollo energético del país. El último encuentro será con las autoridades de la Empresa CET - State Grid, con la intención de ampliar el sistema de transporte de energía eléctrica.

Su agenda continuará el miércoles con una reunión de trabajo con autoridades de la empresa Tibet Summit Resources en la que debatirán diversas iniciativas tendientes a fomentar la inversión en materia de desarrollo minero y extracción de litio. Más tarde, el ministro tendrá reuniones enfocadas en temas vinculados a la promoción de inversiones en distintas provincias vinculadas al desarrollo de la minería.

El jueves, Massa se reunirá con la Presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del BRICS, Dilma Rousseff. Argentina espera que la institución financiera modifique el artículo de su estatuto para que el país vecino pueda financiar las exportaciones a Argentina mediante operaciones en monedas locales, lo que permitirá ahorrar dólares.

En el último tramo de la gira pasará por Beijing, donde será recibido por el viceministro de la Aduana china (GACC), Wang Lingjun, con quien se abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Luego, firmará el Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta de la Seda con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng Shanjie. Tras lo que Massa tendrá una reunión de trabajo con el gobernador del Banco Popular de China (PBoC), Yi Gang, con quien se abordará la renovación y ampliación del SWAP de monedas con China. Por último, el sábado, mantendrá una reunión bilateral con el ministro de Finanzas de la RPC, Liu Kun, sobre el financiamiento bilateral para obras de infraestructura en Argentina.

AVANZA LA ESTRATEGIA ELECTORAL DEL FRENTE DE TODOS

Esperan que el viaje finalice con definiciones políticas además de económicas en medio de la interna en el Frente de Todos por la estrategia electoral y sobre cómo presentarán las listas de cara a los comicios. Mientras el sector referenciado en Alberto Fernandez pide ir a una PASO, Massa y Máximo  Kirchner prefieren ir con un candidato de consenso y mostrar unidad.

Durante el acto del 25 de mayo, si bien Cristina Kirchner no dió definiciones exactas, se mostraron junto a ella Máximo, Massa y Eduardo “Wado” de Pedro.

Ayer el ministro de Economía volvió a mostrarse con su par de Interior en un acto en Mercedes y alentaron los rumores electorales. Wado había publicado tras el acto en Plaza de Mayo un spot en el que volvió a sugerir su intención de ser precandidato a Presidente, mientras que el tigrense le escapa a esa definición aunque tampoco lo niega. “No tenemos preocupación por cuál es el lugar que nos toca sino por cuál es la Argentina que construimos”, sostuvo Massa ayer y le lanzó un guiño al ministro del Interior: “Ama Mercedes. Sueña la Argentina, pero la proyecta desde su casa”.

Además, Massa posteó una foto con el gobernador Axel Kicillof bajo la excusa de repasar los proyectos que se abordarán en el viaje a China y que están relacionados a la provincia de Buenos Aires, no deja de tener un tono electoral. El territorio bonaerense es donde el armado de Massa es más fuerte, especialmente en la primera sección electoral, y sigue de cerca la estrategia electoral del Frente de Todos allí donde Kicillof analiza desdoblar las generales.

En la reunión también estuvo presente Malena Galmarini, quien tiene intenciones de competir para la intendencia de Tigre, aunque su nombre también suena para otros lugares en las listas.