10.08.2023 / ELECCIONES 2023

"Hipoteca inversa": la propuesta de Lousteau para permitir que los bancos adquieran las viviendas de jubilados a cambio de fondos

El precandidato a alcalde porteño de Evolución, Martín Lousteau, ha sorprendido con una insólita propuesta para hacer respuesta a la problemática de la vivienda y los alquileres en CABA. De qué se trata.





El senador nacional de Evolución y precandidato a jefe de Gobierno, Martín Lousteau, y la diputada nacional Graciela Ocaña dieron a conocer su propuesta de implementar el concepto de "hipoteca inversa", por la que pretenden buscar transformar el valor de las viviendas de personas de la tercera edad en recursos financieros, sin que los propietarios pierdan su derecho de titularidad hasta el momento de su fallecimiento, momento en el cual la propiedad pasaría a ser propiedad del banco.

La idea del legislador radical se da en el marco de la problemática porteña relativa a la demanda de viviendas y alquileres.

El aspirante a la candidatura para gobernar CABA sostuvo que esta hipoteca podría "triplicar o cuadruplicar por 3 veces" los ingresos de un jubilado, permitiéndoles tener una calidad de vida más sosegada y, además, otorgándoles la capacidad de contribuir a las necesidades de sus nietos o hijos.

No obstante, en el marco de esta iniciativa, no se ha mencionado que la propiedad finalmente quedará en manos del banco cuando fallezcan sus dueños, salvo que sus familiares reembolsen al banco el monto prestado, una perspectiva compleja de considerar, sobre todo en el contexto de una política que se presenta como un "alivio económico" destinado a familias de escasos recursos. Insólíto.