21.11.2023 / POLÍTICA

La advertencia de Tetaz a Milei: "No tiene el volumen político para hacer esas reformas ni parlamentar"

El diputado radical tildó como "fuego de artificio" los primeros anuncios del presidente electo Javier Milei. En este marco, advirtió que Mauricio Macri "siempre quiso conformar" un espacio de derecha como el que hoy tienen los libertarios,





El diputado Martín Tetaz, representante de Juntos por el Cambio, expresó su escepticismo respecto a las propuestas del presidente electo, Javier Milei, en torno a la privatización de medios públicos y la dolarización de la economía. Tetaz calificó estas propuestas como 'fuego de artificio', argumentando que ambas requerirían el respaldo de leyes del Congreso y que actualmente no cuentan con el 'volumen político' necesario para su implementación.

Según Tetaz, las medidas anunciadas por Milei parecen más estratégicas que viables, cuestionando la factibilidad de llevar a cabo reformas significativas sin el respaldo legislativo correspondiente.

El economista radical también destacó la necesidad de consenso y negociación en el Congreso para abordar temas como la privatización de medios públicos y la dolarización, sugiriendo que estas propuestas podrían ser utilizadas como distracciones. "¿Cuánto de todo esto que está anunciando en realidad sabe que no lo va a poder hacer? ¿O que no tiene sentido económico y lo plantea como un fuego de artificio para que nos pasemos nosotros discutiendo por dos meses si privatizan o no la Televisión Pública cuando la negociación en el Congreso va por otro lado?", se preguntó al tiempo que subrayó: "No tiene el volumen político para hacer esas reformas ni parlamentar".

En cuanto al contexto político, Tetaz señaló que el presidente electo Mauricio Macri siempre aspiró a formar un espacio político de centro-derecha, situación que, según el diputado, se ha materializado con la alianza entre un sector del PRO y el partido libertario liderado por Milei.

Asimismo, destacó la importancia de la oposición en el proceso legislativo y enfatizó que, aunque Milei cuenta con el respaldo para formar su gobierno, deberá enfrentar ciertos límites y acordar con la oposición en cuestiones clave, como el Presupuesto y la ley de Ministerios."