30.04.2025 / ELECCIONES 2025

"No la vieron": el debate legislativo porteño tuvo un rating de 1 punto reflejando escaso interés popular

El debate de candidatos a legisladores porteños no logró captar el interés de las audiencias televisivas. Con apenas 0,7 puntos de rating en la Televisión Pública y algo más de 1 punto en los canales de noticias, el evento evidenció el bajo entusiasmo que despiertan estas instancias en el electorado porteño.





El cruce entre candidatos a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires fue seguido por pocos televidentes, pese a tratarse de un acontecimiento institucionalmente relevante. Televisión Pública y señales de noticias lideraron el encendido, pero los números reflejan una audiencia limitada.

Según datos de Kantar IBOPE Media, C5N fue el canal de noticias más visto durante la transmisión, alcanzando un pico de 1,3 puntos. Le siguieron TN con 1,1, LN+ con 0,9 y Crónica con 0,4. Por fuera del ecosistema de noticias, el encendido estuvo liderado por Telefe y El Trece, que duplicaron o triplicaron la audiencia del debate con sus productos de entretenimiento.

El contraste con los debates presidenciales es evidente. Mientras estos generan expectativa, cobertura masiva y discusiones posteriores en redes y medios, el cruce entre legisladores locales apenas si se coló en la agenda informativa del día. Ni siquiera las polémicas habituales lograron escalar en el consumo general.

Esta situación expone una desconexión entre la política institucional de la Ciudad y los intereses del público. A pesar del esfuerzo de la organización y la cobertura de múltiples señales, la audiencia optó por contenidos alejados de la agenda parlamentaria porteña. La participación electoral, el desinterés ciudadano y la mediatización de la política parecen ir por carriles distintos.