El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, volvió a cargar contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), en un discurso donde cuestionó la legalidad de los préstamos otorgados al macrismo y al actual gobierno de Javier Milei. “El FMI no puede explicar los préstamos a Macri y Milei y encima nos vienen a decir a quién votar”, advirtió el presidente del PJ bonaerense.
En una intervención de fuerte tono político, Kirchner retomó una de las consignas históricas del kirchnerismo: la necesidad de un país con “la gente adentro y el Fondo afuera”. Sostuvo que, como ocurrió entre 2003 y 2015, la Argentina puede salir adelante si recupera el control de su destino económico sin imposiciones externas.
“La sociedad argentina tiene una capacidad de pago que está muy lejos de la que nos quieren imponer”, remarcó el diputado, cuestionando las metas fiscales y la hoja de ruta que el FMI exige a cambio de sus desembolsos. Para el legislador, la presión sobre los sectores populares es parte de un modelo que prioriza a los poderosos y excluye a las mayorías.
En ese marco, también puso en duda la legitimidad de la deuda actual.
“Queremos crecer y también afrontar las deudas, aunque algunas ya adquieren carácter de ilegitimidad e ilegalidad. Esperemos que el Fondo lo sepa”, concluyó Kirchner, dejando abierta la posibilidad de futuras revisiones en caso de un cambio de rumbo político.