05.05.2025 / PARO DE COLECTIVOS

Paro de colectivos: reunión clave entre el Gobierno y la UTA para desactivar la medida

El encuentro será entre la cúpula de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, luego de que venciera la conciliación obligatoria el pasado 30 de abril. El gremio espera elevar el salario básico a $1.700.000.




La cúpula de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, mantienen una reunión este lunes a las 14 en la previa del paro de colectivos anunciado para este martes 6 de mayo, luego de que venciera la conciliación obligatoria el pasado 30 de abril. El gremio espera elevar el salario básico a $1.700.000.

AUMENTO DE COLECTIVOS Y SUBTES

La medida de fuerza se realizará en reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales. El paro afectará al transporte público de corta y media distancia en todo el país, incluyendo más de 300 líneas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El gremio que conduce conduce Roberto Fernández informó que la decisión se tomó luego del fracaso en las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias del sector. "Yo le diría a los dirigentes del a UTA que estamos con un cambio de secretario de Transporte y tal vez sería un buen momento de suspender unos días el paro y sentarnos con el nuevo secretario para analizar el tema", expresó el funcionario durante una entrevista en radio Mitre.

Acto seguido Francos sostuvo que es necesario "ver qué alternativas podemos encontrar para solucionar el problema” aunque advirtió que el Gobierno "no tiene la posibilidad de conciliación obligatoria" por lo que si la UTA quiere mantener el paro "lo puede hacer".