11.05.2025 / CHACO

Capitanich reclamó Ficha Limpia "para todos, no solo para el poder político"


El exgobernador chaqueño se refirió a uno de los debates más importantes de la semana y enfatizó que la transparencia debe aplicarse no solo a los funcionarios políticos, sino también a los jueces, fiscales, medios de comunicación y plataformas digitales.





Durante la jornada electoral en Chaco, Jorge Capitanich se acercó a votar y señaló que “es una jornada cívica que, afortunadamente, se desarrolla con buen tiempo en toda la provincia”. Recordó que muchas localidades afrontaron complicaciones por las subidas del agua y destacó que, pese a ello, las condiciones permiten que la ciudadanía concurra a las urnas con normalidad.

Al referirse a la situación en los parajes rurales como Puerta Esperanza, donde se registraron dificultades logísticas, Capitanich insistió en la importancia de participar y pidió a los chaqueños que voten “con memoria”. A su vez, defendió la unidad del peronismo y se mostró confiado en que el espacio obtendrá “un buen resultado” al tiempo que advirtió sobre intentos de manipulación y subrayó la necesidad de garantizar la fiscalización para preservar la transparencia del proceso.

Uno de los pasajes más contundentes de su intervención giró en torno al debate sobre la ley de Ficha Limpia, frustrada recientemente en el Senado. “Yo quiero muchas fichas limpias: ficha limpia para todos. Ficha Limpia para jueces y fiscales, que tienen que presentar declaración jurada patrimonial y positiva. Ficha Limpia para los medios de comunicación. Ficha Limpia para las redes sociales”, sentenció, reclamando que este mecanismo no se convierta en un “voto calificado encubierto”.

Capitanich rememoró además su experiencia con el juicio de residencia, un mecanismo obligatorio en la provincia para rendir cuentas, y afirmó que “nadie lo valora y es la mejor ley de rendición impuesta que existe en la República Argentina y en el mundo”. Cerró advirtiendo que la Ficha Limpia debe ser una herramienta de transparencia y no de exclusión: “que voten todos, que ejerzan derechos todos, y que no se cercene el derecho de nadie”.