30.07.2025 / DÓLAR

Fuerte salto del dólar oficial: subió $25 y cerró a $1.325 en el nación pese a la supertasa en pesos


El Gobierno convalidó tasas de hasta el 65% para absorber pesos, pero solo logró renovar el 76% de los vencimientos. El dólar mayorista también trepó y los paralelos se mantienen estables.





El dólar oficial pegó un salto de $25 este miércoles y cerró a $1.325 para la venta en el Banco Nación, en una jornada marcada por las dudas persistentes del mercado sobre el rumbo de la política monetaria y cambiaria. La suba se dio a pesar de que el Gobierno validó una supertasa del 65% efectiva anual para intentar absorber $9 billones de pesos en circulación.

En el mercado mayorista, que sirve como referencia para el resto de las cotizaciones, la divisa también avanzó con fuerza y se ubicó en $1.315 por unidad. Las intervenciones oficiales en los contratos de futuros y las acciones para sostener una tasa elevada provocaron una leve baja el martes, pero no lograron frenar el nuevo salto del miércoles.

En tanto, el dólar blue se mantuvo estable en $1.320, mientras que en la Bolsa, el MEP subió 0,1% y cotizó a $1.297,58 y el contado con liquidación (CCL) alcanzó los $1.297,53. Pese a las estrategias oficiales, los tipos de cambio paralelos siguen marcando la incertidumbre en el mercado.

Desde el Palacio de Hacienda intentaron justificar el bajo nivel de renovación en la última licitación, que alcanzó apenas el 76% de los vencimientos. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, señaló que la menor adhesión se debió al impacto de la suba de encajes bancarios, que generó mayor demanda de liquidez. A partir del 1° de agosto, el Banco Central elevará del 20% al 30% la exigencia de encajes para los depósitos en pesos a la vista de los fondos comunes de inversión y cauciones.