El S&P Merval retrocede 0,8% y se ubica en 2.285.519 puntos, mientras que medido en dólares cae 0,9%, tras un rally de 13% acumulado en las últimas seis ruedas. Entre las acciones que más bajan se destacan Sociedad Comercial del Plata (-3,1%), Edenor (-2,8%) y Loma Negra (-2,7%). En Wall Street, los ADRs también muestran retrocesos, con Loma Negra (-2,9%) y Telecom (-1,8%) entre los más afectados.
La licitación del lunes dejó señales mixtas: el Ministerio de Economía colocó $9 billones en letras y bonos, pero no logró renovar más del 76% de los compromisos, y convalidó tasas de hasta el 65,3% anual. Desde el Grupo SBS explicaron que "la TEM promedio ponderada en los papeles a tasa fija fue de 4,01%, avanzando una vez más respecto a la anterior licitación".
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, justificó el resultado al señalar que el “rollover tiene en cuenta el aumento de demanda de liquidez por el aumento de encajes anunciado por el Banco Central”. Además, insistió en que “no queremos pesos excedentes en el mercado y tenemos una política monetaria muy restrictiva”.
En paralelo, los bonos en dólares operan mixtos: el Global 2046 cae 1,5%, mientras el Bonar 2030 avanza 0,3%. El riesgo país trepa hasta los 727 puntos básicos y los operadores esperan que el FMI apruebe esta semana la primera revisión del acuerdo vigente, lo que destrabaría un desembolso de u$s2.000 millones. Todo esto en medio de una creciente dolarización de carteras a medida que se acercan las elecciones legislativas, principal catalizador que empieza a condicionar cada movimiento del mercado.