09.08.2025 / DECLARÓ SU INCOMPETENCIA

Ramos Padilla rechazó intervenir en el cambio del padrón en La Matanza y dejó la decisión a la Junta Electoral bonaerense

El juez federal Alejo Ramos Padilla se declaró incompetente para modificar la asignación de mesas y locales de votación en La Matanza, tras los reclamos por los cambios en el padrón, y remitió la decisión final a la Junta Electoral bonaerense.





Luego de las modificaciones en el padrón y de los reclamos de la Gobernación bonaerense por el cambio en la ubicación de mesas de votación en La Matanza, el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, resolvió declararse incompetente para intervenir en la organización de los comicios provinciales del 7 de septiembre. “La colaboración brindada, tal como surge del convenio, se limita exclusivamente a cuestiones logísticas y técnicas, pero no permite, ni podría permitir, la intromisión del Tribunal en la decisión respecto de solicitudes de particulares, candidatos, apoderados, partidos políticos o funcionarios”, sostuvo en su fallo.

La medida se produce tras la intervención de la Cámara Nacional Electoral (CNE), que había anulado un esquema de reasignación de lugares para sufragar dispuesto por el tribunal de Ramos Padilla. El máximo órgano electoral calificó la modificación como “extemporánea e imprevista” y ordenó revertirla, al tiempo que pidió suspender la publicación de los locales asignados de manera incorrecta. La decisión del magistrado, en consecuencia, dejó en manos de la Junta Electoral bonaerense todas las definiciones sobre la ubicación final de mesas y establecimientos.

Los cambios en los lugares de votación encendieron las críticas del gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario , candidata en la Tercera Sección Electoral, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Para ellos, la alteración de los “tradicionales lugares para sufragar” atenta contra la participación ciudadana. Espinoza incluso había solicitado el regreso al esquema de 2023, posición que fue respaldada por Kicillof con el argumento de que las modificaciones “conspiran contra la voluntad” de la gente.

En su resolución, Ramos Padilla insistió en que no hubo un “replanteo general de los establecimientos de votación”, sino un “desplazamiento natural” producto del aumento del padrón y de la necesidad de sumar 38 nuevas mesas. Aclaró que replicar el esquema de hace dos años sería “materialmente imposible” y obligaría a utilizar edificios cerrados, duplicados por errores registrales o que ya no cumplen con los criterios fijados por la Cámara Nacional Electoral.

Además, el magistrado remarcó que, por mandato constitucional y de la Ley Electoral provincial N° 5109, la Junta Electoral bonaerense es la única autoridad competente para definir la disposición de las mesas. Por ello, no solo declinó intervenir en la elección provincial, sino que también descartó que su juzgado pueda involucrarse en la ubicación de mesas para las elecciones nacionales de octubre, señalando que “lo ordenado resulta de imposible cumplimiento dado que aún no ha sido publicado el plan de ubicación de mesas para la elección nacional”.

De este modo, la disputa por el esquema de votación en La Matanza queda supeditada a la decisión de la Junta Electoral provincial, que deberá evaluar si mantiene el plan vigente o adopta el “plan alternativo” propuesto por Ramos Padilla antes de su apartamiento. Mientras tanto, el proceso de notificación a las autoridades de mesa en el distrito permanece suspendido.