25.08.2025 / EN CONTRA

Tras dejar La Libertad Avanza, Oscar Zago desafió al Gobierno: “Si no tuvieran nada que ocultar, estarían ante el juzgado”

El diputado del MID cuestionó al oficialismo por el escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y pidió una comisión investigadora en el Congreso. También apuntó contra Guillermo Francos por sus dichos sobre Victoria Villarruel. "Me genera sospecha tantos asustados", sugirió.





El diputado nacional y presidente del bloque del MID en la Cámara Baja, Oscar Zago, cargó contra el oficialismo en medio de las denuncias por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). “Si uno no tendría nada que ocultar, estarían presentándose en el juzgado dando toda la información”, lanzó, marcando un quiebre respecto a la fuerza libertaria de la que se apartó en 2024.

Zago insistió en que el Congreso no puede mirar para otro lado frente a lo que definió como uno de los "mayores escándalos de la gestión". Por eso reclamó la conformación de una comisión investigadora independiente y puso la lupa sobre la actitud del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y de los empresarios farmacéuticos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, ligados a la droguería Suizo Argentina. “Si alguien no tiene nada que ocultar, no se fuga ni se esconde. Me genera sospechas que haya tantos asustados”, enfatizó.

El legislador fue además tajante con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras sus dichos sobre Victoria Villarruel. “No es correcto presentarla como enemiga del Gobierno cuando hay fotos de Spagnuolo junto a José Luis Espert”, señaló. Para Zago, esa maniobra busca “limpiar” la imagen de la Casa Rosada en medio del desgaste político.

En el plano electoral, el dirigente recordó que el propio Espert, candidato en Buenos Aires, reconoció que la polémica en la ANDIS “arruinó” su campaña. “Le entró un balazo al Gobierno y lo puede dañar muchísimo”, advirtió, convencido de que el caso trasciende el ámbito judicial y golpea directamente la estrategia política del oficialismo.

Lejos de circunscribir el debate, el legislador pidió avanzar también con otras investigaciones sensibles. Mencionó el “criptogate $Libra” y, sobre todo, la crisis por el fentanilo adulterado que ya dejó cerca de 100 muertos. “Es tremendo. Ya estamos llegando a los 100 muertos y estamos viendo que puede haber 100 muertos más, es un Cromañón”, comparó.

"¿Cómo no vamos a hacer una comisión investigadora para investigarlo seriamente?", planteó el diputado en torno a la negligencia estatal. Según afirmó, su planteo responde al cumplimiento de una “responsabilidad institucional” frente a hechos que considera de una gravedad inédita para la gestión actual.