El diputado nacional Kirchner recordó que entre 1994 y 1998 Caputo se desempeñó como jefe de trading del banco estadounidense y advirtió sobre las maniobras especulativas recientes de la entidad financiera en el país. “En abril de 2025 recomendaban el carry trade en Argentina, en junio se retiraron y en agosto volvieron a entrar, haciendo ganancias millonarias. ¿Cómo se explica tanta habilidad del JP Morgan teniendo en cuenta dónde trabajó el ministro de Economía?”, planteó con ironía.
El diputado también pidió precisiones sobre los próximos compromisos con el Fondo Monetario Internacional. “El año que viene vencen más de 18.000 millones de dólares. ¿Cuál es la política económica para afrontar estos pagos?”, interpeló, tras remarcar que la actual administración solo responde con suba de tasas y ajuste interno.
Kirchner no esquivó la disputa política y cuestionó las agresiones de Milei a la memoria de Néstor Kirchner: “Si quiere sacar al pingüino del cajón, me avisa y vamos los dos juntos hasta Río Gallegos y veo si tiene éxito”. El recinto escuchó en silencio esa frase que condensó el rechazo a los ataques presidenciales.
Finalmente, el hijo de la expresidenta Cristina Fernández subrayó la diferencia de modelos: “Macri recibió un país extravagante y desendeudado; hoy los argentinos están presos de la timba financiera y de los compromisos con el Fondo”. Con esa definición, dejó planteado el contraste entre el proyecto de endeudamiento del oficialismo y la historia reciente de desendeudamiento que protagonizó el kirchnerismo.