En el Espacio de la Memoria del ex Pozo de Banfield, en Centenario, Federico Otermín condujo el acto a 49 años de La Noche de los Lápices junto a organismos, vecinos y centros de estudiantes. A su lado estuvieron la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar; el ministro de Justicia, Martín Mena; la jefa de Gabinete local, Sol Tischik; el ex secretario de Derechos Humanos y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Horacio Pietragalla Corti; y el subsecretario de DDHH de la Provincia, Matías Moreno.
“Los Lápices siguen escribiendo”, expresó Otermín, y agregó: “Como cada 16 de septiembre, nos encontramos en el ex Pozo de Banfield, hoy un Espacio de la Memoria, para compartir un homenaje a 49 años de uno de los hechos más trágicos de la historia de Lomas, de la Provincia de Buenos Aires y de nuestro país. Con Daniela, Juan Martín Mena, Horacio Pietragalla, Sol, Matías, Lorena, Juana, Laura, vecinos, referentes de las organizaciones de Derechos Humanos y sobre todo muchos pibes y pibas recordamos a quienes no fueron indiferentes al dolor del prójimo. Como Intendente es un orgullo y un honor tener la plena convicción de que así como jóvenes que lucharon por el boleto estudiantil, mañana vamos a ser muchos en las calles defendiendo la Universidad pública siguiendo el mandato de esos compañeros y compañeras que ya no están y que lucharon por un país más justo y libre para todos, pero libre de verdad.”
El mensaje subrayó la centralidad de la militancia y la continuidad histórica de las luchas populares. En esa línea, el jefe comunal sostuvo su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y denunció el disciplinamiento que promueven los poderes fácticos: “Y también es importante reivindicar en este contexto a la compañera Cristina, porque el poder va cambiando los métodos, pero no tanto, porque la quisieron matar, le quisieron volar la cabeza, en una imagen tremenda, que encerraba el mensaje de los años más oscuros de la Patria: que cualquier persona tenga miedo de defender los intereses de los sectores populares. Por eso a Cristina la tenemos que cuidar y la queremos libre, en paz y en democracia.”
La jornada reunió a pibes y pibas de escuelas y centros de estudiantes que sostuvieron las consignas de Memoria, Verdad y Justicia y el derecho al boleto y a la universidad pública. En el tramo final, Otermín se dirigió a las juventudes de Lomas con un llamado a la organización y la esperanza: “A la juventud maravillosa de Lomas de Zamora quiero pedirle que le metan para adelante con toda la fuerza del mundo y nunca jamás se resignen y dejen de pelear por la felicidad de nuestro pueblo. Por la memoria de los que ya no están y por el futuro de los que van a venir, Lomas tiene memoria".