El presidente Javier Milei partirá este domingo hacia Nueva York para una gira que combina exposición internacional y gestos políticos. El viaje incluye su intervención ante la Asamblea General de la ONU, la recepción de un premio otorgado por el Atlantic Council y la expectativa de un encuentro con Donald Trump, mientras en la Argentina persiste la tensión por la ley de emergencia pediátrica.
Milei viajará acompañado por una comitiva reducida integrada por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Según confirmaron fuentes oficiales, el canciller Gerardo Werthein podría adelantarse a la capital estadounidense para sumarse a la agenda.
Fuentes cercanas sostienen que el mandatario buscará mostrarse activo en el frente externo en un contexto de fuerte incertidumbre política y económica a 40 días de las elecciones legislativas.
AGENDA
El plato central de la visita será el miércoles 24 de septiembre, cuando el jefe de Estado exponga en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Antes de ese discurso, recibirá el Global Citizen Award del centro de estudios Atlantic Council, un galardón que se presenta como un reconocimiento a líderes internacionale, que en esta ocasión, será entregada por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, figura cercana a Trump que en abril había pasado por Buenos Aires para expectar el levantamiento del cepo que impulsó el Gobierno.
En aquel viaje a la Argentina, Bessent deslizó la posibilidad de habilitar un auxilio financiero para el país en caso de turbulencias externas. “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, sostuvo entonces el funcionario norteamericano, en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria. Su presencia en el acto alimenta las especulaciones sobre nuevas negociaciones económicas, en un contexto marcado por la volatilidad del dólar y la intervención del Ejecutivo en el mercado cambiario.
La Casa Rosada espera además concretar un esperado cara a cara entre Milei y Trump, aunque sin confirmación oficial. “Vamos a intentar que puedan hablar de forma privada por lo menos algunos minutos”, admitieron fuentes de Casa Rosada, que no descartan un encuentro informal en la recepción que el exmandatario republicano ofrecerá en Nueva York. La cumbre bilateral en la Casa Blanca, prometida en febrero, sigue postergada por cuestiones de agenda y por las tratativas comerciales.