Desde este miércoles 1° de octubre, los usuarios del transporte público en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad enfrentan un nuevo aumento. La suba, que alcanza un 3,9% para este mes, se aplica a colectivos, subte, Premetro y peajes urbanos, y responde a la fórmula vigente que combina el índice de inflación con un ajuste adicional.
La Secretaría de Transporte de CABA detalló que los boletos de colectivo urbano subieron según la distancia recorrida:
- 0 a 3 km: $546,54
- 3 a 6 km: $608,85
- 6 a 12 km: $655,76
- 12 a 27 km: $702,70
Las líneas provinciales y municipales del territorio bonaerense presentan estos valores con SUBE registrada:
- 0 a 3 km: $550,42 (tarifa social $247,50)
- 3 a 6 km: $612,40 (tarifa social $275,85)
- 6 a 12 km: $660,02 (tarifa social $297,01)
- 12 a 27 km: $707,35 (tarifa social $318,53)
- Más de 27 km: $754,61 (tarifa social $339,19)
El subte, que transporta a más de un millón de pasajeros diarios, ajustó sus tarifas de la siguiente manera:
- 1 a 20 viajes: $1.112 por viaje (SUBE registrada)
- 21 a 30 viajes: $889,60
- 31 a 40 viajes: $778,40
- A partir del viaje número 41: $667,20
- SUBE no registrada (1 a 20 viajes): $1.768,08
El Premetro mantiene un boleto único de $389,20 con SUBE registrada y $618,83 sin registrar. Según las autoridades, la actualización busca “recomponer el atraso de la tarifa” frente a la inflación y asegurar que los subsidios cubran entre 70% y 76,3% del costo total en colectivos y subte, respectivamente.
Los colectivos de jurisdicción nacional que atraviesan CABA y PBA permanecen con tarifas congeladas desde julio:
- 0 a 3 km: $451,01
- 3 a 6 km: $502,43
- 6 a 12 km: $541,13
- 12 a 27 km: $579,87
- Más de 27 km: $618,35