01.10.2025 / INTERNA

Temor en La Libertad Avanza ante la posibilidad de que Bullrich se despegue y cree su propio bloque

La inquietud llegó tras la opinión de Bullrich sobre el escándalo que envuelve a Espert por el presunto vínculo con el empresario narco. El acercamiento a Macri refuerza la teoría de que intenta hacer su propio camino y crear un bloque con marca personal.





Las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habrían despertado controversia en La Libertad Avanza por creerse que está iniciando un camino silencioso hacia la conformación de su propio espacio. Según fuentes internas, la preocupación crecería porque, el hecho de encabezar la boleta nacional de candidatos al Senado y la supuesta intención de dejar su cargo para asumir el puesto en caso de ganar, podría llevarla a utilizar la polémica como punto de quiebre para crear un bloque propio en el Congreso. 

El escándalo sobre los vínculos de José Luis Espert con Fred Machado habría generado tensiones dentro de la campaña. La examarilla y candidata libertaria remarcó la necesidad inmediata de obtener explicaciones por parte del titular de la Comisión de Presupuesto y subrayó que, desde el partido, no se puede "aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”.

Igualmente, Bullrich insistió en la necesidad de conocer la versión completa de Espert: “Es importante aclarar la situación de ya. Hace falta una explicación porque es algo de 2019. Él puede haber presentado en la Justicia Electoral una explicación, que puede ser válida o no, es importante conocerla”.

Sin embargo, los dichos que insunúan la reconstrucción del vínculo entre ella y el líder del PRO Mauricio Macri, sugieren mayor distancia de La Libertad Avanza. “Me parece que Macri tiene mucho para aportar, mucho para ayudar. Para nosotros es realmente importante que esté”, afirmó tras conocerse que el Presidente reinició el diálogo con el exmandatario.

Además, remarcó la necesidad de un bloque sólido para avanzar con leyes clave: “Tenemos que armar un bloque de gobernabilidad, sin duda. Hay que sumar el número necesario como para poder sacar las leyes que el país necesita". 

Mientras tanto, la situación de Espert podría debilitarse aún más, puesto que comenzó a circular la posibilidad de que baje su candidatura por orden oficial. En paralelo, fuentes cercanas deslizan que Diego Santilli estaría interesado en reemplazar al candidato de Milei como figura número uno en la Provincia de Buenos Aires, con miras a consolidar su posición hacia los comicios ejecutivos de 2027. 

Su insistencia en que el diputado debe dar explicaciones se interpreta como un distanciamiento respecto de la línea de Milei, quien respaldó a su candidato y calificó el episodio como “chimentos de peluquería”.