01.10.2025 / Política

Espert levantó la reunión de Presupuesto y Hacienda: el tratamiento por el Presupuesto 2026 seguirá la próxima semana

La comisión discutió la ley de leyes con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quien brindó un informe sobre la macroeconomía. También estaba previsto que exponga su par de Finanzas, Pablo Quirno, pero no prosperó. No avanzó el pedido de remoción de Espert como titular del órgano, luego de que se lo vinculara con el narcotraficante Fred Machado.





En medio de las denuncias que lo vinculan con un empresario acusado de narcotráfico, el titular de la comisión de Hacienda en Diputados, José Luis Espert, levantó este miércoles la reunión de la presentación del presupuesto 2026.

La diputada del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) Mercedes De Mendieta pidió la palabra para denunciar la captura de Israel de una flota humanitaria que se dirigía a Gaza.

Espert, que arrancó la reunión con cuestionamientos, le cortó el micrófono, lo que provocó la furia del FIT.

Mientras esto sucedía, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se retiró. Eran cerca de las 16.40, cuando estaba previsto que se retiraría a las 17. Estaba por responder la última pregunta del diputado de Unión por la Patria Carlos Heller.

"Esto es lo que ha logrado diputada Ripoll, una vergüenza", le espetó Espert a la diputada del FIT que lo repudió. Acto seguido, levantó la reunión.

El bloque de Unión por la Patria había solicitado al inicio del debate la remoción de Espert como presidente de la Comisión al argumentar que no puede conducir el debate del presupuesto un diputado que está mencionado en una causa judicial en Estados Unidos y en 2019 habría recibido aportes de dinero por parte de un presunto narcotraficante.

La jugada política que planeaba la oposición, que no prosperó ya que no estaba entre los temas del orden del día, nació luego de que se denunciaran posibles vínculos entre el diputado libertario y el empresario Antonio Fred Machado, detenido en Río Negro y requerido por la Justicia de Estados Unidos por narcotráfico, fraude y lavado de dinero.

Una vez clausurado el debate, ante la imposibilidad de remover del cargo al titular de la Comisión, Germán Martínez (Unión por la Patria) advirtió que será el recinto de Diputados que “decida los destinos de Espert”.