02.10.2025 / POLÉMICA

Francos admitió la gravedad del caso Espert pero le sostiene la soga todavía



En un acto de la AmCham, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó como “no menor” la acusación contra José Luis Espert por un presunto aporte de US$200.000 de Federico “Fred” Machado. Reclamó una explicación “clara y contundente”, pero descartó que el candidato de La Libertad Avanza deba bajar su postulación.




“No es una situación menor. Obviamente yo creo que Espert tiene que dar una explicación clara y contundente, pero no creo que tenga que dar un paso al costado salvo que diga que tiene algún tipo de responsabilidad, que no creo que la tenga”, dijo Francos en la AmCham. Con esa definición, el funcionario admite la gravedad del caso mientras blinda electoralmente al principal postulante libertario en la provincia de Buenos Aires.

El señalamiento público se inscribe en la denuncia sobre 200.000 dólares que Espert habría recibido de Federico ‘Fred’ Machado, detenido con prisión domiciliaria en Río Negro, a la espera de que la Corte Suprema resuelva un pedido de extradición de la Justicia estadounidense, donde ya fue condenada su socia, Debra Lynn Mercer. La trama judicial y financiera golpea en el corazón de la campaña bonaerense de La Libertad Avanza.

“Tiene que dar una explicación clara para la opinión pública y salir de esta situación”, sostuvo el jefe de Gabinete, poniendo el foco en la necesidad de transparencia mientras el oficialismo libertario intenta minimizar costos políticos a días de las elecciones. Francos dejó en claro que, a su criterio, el camino es una aclaración categórica antes que un corrimiento de la boleta.

Al mismo tiempo, el funcionario buscó encuadrar el episodio en la disputa electoral: explicó que “la denuncia de Grabois” contra Espert “forma parte de la política a días de las elecciones”. El mensaje combina reconocimiento de la “no” menor gravedad con respaldo explícito al candidato, una síntesis que deja la pelota del lado de Espert: la “explicación clara y contundente” que reclama la Casa Rosada.