
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi confirmó que el diputado José Luis Espert utilizó aeronaves vinculadas a las empresas de Fred Machado en al menos 35 ocasiones durante la campaña presidencial de 2019. La revelación forma parte de una de las investigaciones judiciales en curso sobre el caso. Un ejemplo específico de estos traslados fue un vuelo entre Buenos Aires y Puerto Madryn, realizado con el propósito de presentar un libro.
La información se desprende de la causa 1780 del año 2021, tramitada en el juzgado de Martínez de Giorgi. En el marco de este expediente, el magistrado llevó a cabo diversas medidas de prueba, incluyendo una serie de declaraciones testimoniales, a partir de una solicitud de la fiscal Alejandra Mangano, que fueron fundamentales para determinar el número real de vuelos utilizados por Espert, contrastando con sus declaraciones públicas iniciales que mencionaban un único viaje.
Dentro del expediente, el propio Espert admitió el uso de esos aviones. "En algunas oportunidades utilicé, con fines electorales, aviones que -según se estableció ahora- directa o indirectamente pertenecerían a esta persona, según se supone", señaló.
Sin embargo, Espert se deslindó de cualquier conocimiento o participación directa en la contratación o la titularidad de las aeronaves. "En ningún caso participé a título personal en su contratación, e incluso ignoraba por completo que pertenecían a Machado. Veo incluso en la causa que se encuentran registrados a nombre de diversas sociedades", argumentó.
Es crucial destacar que la causa de Martínez de Giorgi es independiente de otro proceso judicial abierto en torno al mismo caso. Existe una segunda denuncia, presentada por el candidato a diputado de Unión por la Patria Juan Grabois ante el juez federal Lino Mirabelli. Esta segunda causa investiga un supuesto pago de u$s200.000 realizado por una socia de Fred Machado que fue condenada en Texas por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.