El exdiputado Juan Emilio Ameri advirtió que, si bien el caso por el cual fue removido de su cargo parlamentario en 2020 fue "un error grave", no tiene comparación con "un delito federal, como es el narcotráfico", por el cual se lo acusa al principal candidato de Javier Milei en las elecciones legislativas José Luis Espert, quien está en medio de un escándalo esta semana por su vínculo con el empresario “Fred” Machado, detenido en Estados Unidos por narcotráfico.
La relación con Machado ya fue probada en la Justicia de Texas y admitido por el mismo Espert, pero todavía no se conoció ninguna medida al respecto, como la baja de su candidatura, ni tampoco se respondió al pedido de la oposición de removerlo de su puesto titular en la Comisión de Presupuesto en el Congreso de la Nación.
El exlegislador cuestionó además el silencio del oficialismo y de sus aliados frente a la polémica. “Es para repudiar que sus compañeros no le hayan hecho ya un pedido de juicio político; eso sí me parece grave”, planteó, al remarcar que ningún bloque impulsó sanciones contra el legislador violeta.
También denunció la “doble vara” del sistema político y judicial. “Si sos peronista, la Justicia te condena rápido y hasta te inventan causas. Si no, te cubre”, señaló, recordando que su caso avanzó en tiempo récord mientras el de Espert podría demorarse indefinidamente.
En este sentido, Ameri relató que su denuncia legislativa se transformó en una causa judicial impulsada desde el PRO y que, ante el repudio generalizado, terminó renunciando incluso antes de que se completara el proceso. “Yo renuncié porque mis padres y compañeros peronistas me enseñaron que cuando cometo un error, tengo que pagar”, reconoció.
“Me preocupa tener en el Congreso de la Nación, es decir haciendo leyes para todos los argentinos, a un tipo como Espert”, y completó con la sugerencia de que el último, está "decidido a ir hasta las últimas consecuencias".