06.10.2025 / COMPLICADO

Tras su renuncia a la candidatura, la oposición busca removerlo de su puesto en el Congreso

Luego de que el candidato de Milei cediera su candidatura legislativa, la oposición prepara una avanzada en Diputados para desplazarlo de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y pedir su expulsión. Los bloques se unirán en una sesión clave que vuelve a poner en jaque al oficialismo.





La oposición prepara una ofensiva política en Diputados contra José Luis Espert, tras su decisión de renunciar a la candidatura legislativa en Buenos Aires. En una sesión clave prevista para este miércoles, distintos bloques buscan desplazarlo de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y avanzar con pedidos de exclusión en su contra.

La tensión se concentrará nuevamente en la Cámara baja, donde Unión por la Patria (UxP) encabezará el intento de apartar al legislador libertario del cargo que ocupa en una de las comisiones más relevantes del Congreso. El proyecto impulsado por la diputada Victoria Tolosa Paz plantea que el funcionamiento del cuerpo “no puede quedar bloqueado” y reclama terminar con las maniobras que, según la oposición, obstaculizan el debate de proyectos en ese ámbito.

La iniciativa de Tolosa Paz cuenta con el respaldo de diversos espacios opositores, entre ellos Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y los exlibertarios de Coherencia, que conformaron una mayoría circunstancial para enfrentar al oficialismo. Además, la legisladora presentó un segundo proyecto que propone directamente la expulsión de Espert, al fundamentar su pedido en “las denuncias por los supuestos nexos del diputado con el narcotráfico”.

En paralelo, el diputado y candidato a senador Facundo Manes también formalizó un pedido de exclusión ante la Cámara. “Si Espert no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado”, argumentó el radical, al considerar que “los motivos por los que no puede ser candidato son los mismos que lo inhabilitan para seguir ostentando una banca”. En redes sociales, reforzó su planteo con un mensaje en el que aseguró: “Exigimos su exclusión de la Cámara de Diputados. La política no puede ser más un aguantadero de la deshonra”.

El debate se desarrollará en un contexto de creciente coordinación entre los distintos bloques opositores, que además buscarán discutir los cambios a la ley de DNU impulsados por el Ejecutivo y promover interpelaciones a Karina Milei y Luis Caputo. Aunque el oficialismo intentará bloquear las iniciativas, la sesión promete exponer nuevamente la fragilidad parlamentaria del Gobierno.