06.10.2025 / COQUETEO

¿Interceptada por el rayo peronizador? Alejada de los dramas del Gobierno, Villarruel compartió acto con Insfrán

La vicepresidenta participó en Formosa del acto por el Día del Héroe Formoseño junto al gobernador Gildo Insfrán. En un clima político tenso tras la renuncia de Espert, llamó a la “unidad nacional” y evitó confrontar. Días atrás había recordado a José Ignacio Rucci con un mensaje que la distanció del oficialismo.





Hace rato que la vicepresidenta Victoria Villarruel viene marcando su propio camino político, con gestos y declaraciones que la alejan del tono combativo del Gobierno. Este domingo, volvió a hacerlo al compartir un acto oficial con el gobernador peronista Gildo Insfrán, durante la conmemoración del Día del Héroe Formoseño, donde homenajeó a los soldados caídos en el ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29. “Es tiempo de la unidad nacional”, afirmó, en un mensaje que sonó más conciliador que libertario.

El encuentro, que coincidió con una jornada difícil para el oficialismo tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en Buenos Aires, dejó una imagen llamativa: la presidenta del Senado sentada al lado de uno de los principales referentes del peronismo, que además, guarda gran afinidad con Cristina Kirchner. Villarruel evitó hablar sobre las tensiones políticas y se limitó a destacar el valor de los combatientes: “Fue un hecho que ensangrentó a esta provincia, pero que mostró de qué están hechos los formoseños: de valentía y coraje”.

Por su parte, Insfrán publicó en su cuenta de X una foto junto a la vicepresidenta y expresó su “más sentido homenaje a los soldados y policías que participaron de aquella jornada, ofrendando su vida en cumplimiento del deber”. La postal compartida por ambos fue interpretada como un gesto institucional en medio del clima de confrontación entre la Casa Rosada y los gobernadores del norte.

Villarruel, que reiteradas veces elevó reivindicaciones militares y de las víctimas del terrorismo de los 70 uno de los ejes de su gestión, también pidió “reconocimiento histórico” para los caídos en el ataque. “En el Regimiento había jóvenes conscriptos, oficiales y suboficiales que fueron atacados con alevosía y premeditación, pese a lo cual defendieron con heroísmo su unidad militar”, escribió luego en redes sociales.

Días antes, la vicepresidenta había recordado el aniversario del asesinato de José Ignacio Rucci, exsecretario general de la CGT y figura muy cercana a Juan Domingo Perón, con un mensaje que contrastó con el discurso oficial. “Rucci fue un hombre de convicciones firmes, defensor de los trabajadores y de la paz social”, señaló. La coincidencia temporal entre ambos homenajes refuerza la idea de una Villarruel que, mientras el Gobierno enfrenta turbulencias internas, se posiciona con autonomía y discurso propio.