06.10.2025 / ELECCIONES 2025

Francos admitió el caos generado por la reimpresión de las boletas: “La Libertad Avanza no tiene los us$ 10 millones”


El jefe de Gabinete blanqueó que el oficialismo no dispone del dinero para reimprimir la Boleta Única de Papel tras la salida de Espert y anticipó que “tendrá que buscar apoyos o donaciones”. En paralelo, el Gobierno insiste con que “el candidato corresponde que sea Diego Santilli”, mientras la Justicia electoral bonaerense define los plazos y la validez del recambio frente a la posición que impulsa a Karen Reichardt.






El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, reconoció en Radio Mitre “fallas de comunicación” y atribuyó la crisis a que “Espert al principio no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación, eso generó dudas y sospechas”. Señaló que Milei sostuvo al economista por “una acción del kirchnerismo para ensuciar la campaña”, pero dijo que el dirigente “reflexionó” el fin de semana y bajó su candidatura por el daño electoral.

El funcionario fue categórico sobre la sucesión: “El candidato corresponde que sea Diego Santilli”. Citó el decreto reglamentario 171/2019 que ordena reemplazos “del mismo género y orden de lista”, aunque aclaró que la Justicia bonaerense deberá resolver si se impone ese criterio o si encabeza Reichardt. En redes, dirigentes opositores advirtieron que mover el primer casillero obliga a reordenar toda la nómina y que no corre el “género por género” en ese puesto.

El costado más áspero pasa por la logística y la caja. Altas fuentes de impresión estiman en cerca del 80% el avance de las BUP y calculan que una reimpresión total ronda “algo más de 10 millones de dólares”. Francos confirmó que el planteo llegó al juez Alejo Ramos Padilla y fue tajante: “La Libertad Avanza no tiene esos fondos. Si hay que asumir un costo, el partido verá cómo lo junta: con donaciones o aportes. Es algo que resolverá la Justicia”.

Mientras en Casa Rosada colorados y macristas ajustan el nuevo esquema de campaña en Buenos Aires, el juzgado con competencia electoral evalúa plazos y alcances del pedido, con el artículo 63 del Código Nacional Electoral sobre la mesa. En el oficialismo empujan la reimpresión total; en la vereda de enfrente anticipan impugnaciones y reclaman reglas claras para evitar que el apuro del gobierno termine desorganizando la elección y cargando a la ciudadanía con los costos de su propio desorden.