07.10.2025 / ELECCIONES 2025

Paridad obliga réves para LLA: Karen Reichardt debe encabezar y no Santilli, según dictamen fiscal


La fiscal electoral Laura Roteta dictamina que, por la ley de paridad de género, la segunda de la nómina debe pasar al primer lugar tras la renuncia de José Luis Espert. La definición queda ahora en manos del juez Alejo Ramos Padilla.





En un golpe a la maniobra del oficialismo para reposicionar a Diego Santilli, la fiscal federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta, considera que corresponde que Karen Reichardt encabece la lista de diputados de La Libertad Avanza. El planteo del gobierno libertario, que buscaba subir al tercero de la boleta a la cima, choca con el criterio de paridad que la fiscal resguarda como “acción afirmativa”.

El corazón de la disputa gira en torno a la aplicación de la ley de paridad frente a una renuncia. Los apoderados oficialistas invocan el decreto 171/2019, según el cual el reemplazo debe ser “la persona del mismo género que le sigue en la lista”, por lo que, ante la salida de un varón, debía subir el siguiente varón: Santilli. Roteta replica que esa lectura vulnera el sentido de la norma, porque permitir que un hombre salte por encima de una mujer ubicada más arriba implicaría una “regresión” en los derechos que la ley busca proteger.

Para apuntalar su dictamen, la fiscal trae a cuenta un antecedente clave: el caso de la senadora Lucila Crexell. Allí, la Justicia Electoral —con confirmación de la Corte Suprema— resuelve que la mujer debía encabezar la boleta ante la vacancia del primer candidato, y no el primer suplente varón, a fin de no contrariar el “propósito final de la ley, que es la protección de la mujer”. Los jueces advierten entonces que aplicar de modo rígido el reemplazo por género resultaría una “hipótesis de aplicación irrazonable de una norma”.

Aunque no es vinculante, el dictamen de Roteta instala un marco jurídico contundente que condiciona la estrategia del oficialismo y reordena el tablero bonaerense. La decisión final la tomará el juez Alejo Ramos Padilla y, de ser necesario, podrá escalar a la Cámara Nacional Electoral. En paralelo, el Gobierno intenta sostener su trama de poder con atajos reglamentarios, pero la paridad —conquista de ampliación de derechos— marca el límite: Reichardt al tope, Santilli a la fila.