La Casa Rosada prepara una convocatoria a los gobernadores para integrarlos en las reuniones con los enviados de Estados Unidos con el fin de mostrar cohesión ante las elecciones, luego del encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Washington. Según informaron fuentes oficiales, el Ejecutivo busca dar una señal de gobernabilidad ante la Casa Blanca porque “lo único que le importa” a Estados Unidos es que La Libertad Avanza logre aprobar las reformas laboral y tributaria previstas para 2026.
El plan replica el esquema de contactos que el asesor de Trump, Barry Bennett, mantuvo con los jefes de bloque Cristian Ritondo, Rodrigo de Loredo y Miguel Ángel Pichetto. Según pudo conocer TN, desde el oficialismo aseguran que ahora pretenden “sumar a los gobernadores” a esa agenda, aunque admiten que muchos esperarán el resultado de las legislativas del 26 de octubre para definir su participación.
Durante la conferencia conjunta en la Casa Blanca, Trump fue tajante al condicionar su apoyo. “Si no gana las elecciones, no vamos a ser generosos con la Argentina. La victoria es muy importante. Debería ganar, pero si pierde no vamos a perder el tiempo”, expresó. La frase del republicano provocó inquietud en el gabinete, que ahora busca acelerar señales de alineamiento político y económico hacia el norte.
El Gobierno prevé que Guillermo Francos, Santiago Caputo y Lisandro Catalán encabecen las conversaciones con los mandatarios provinciales. En la Rosada señalan que el objetivo es retomar el espíritu del Pacto de Mayo, adaptado al escenario posterior a las legislativas, y cerrar compromisos antes de fin de año. “Queremos que los gobernadores acompañen el proceso de reformas para garantizar estabilidad”, explicaron desde el Ejecutivo.
Entre los principales interlocutores que la administración busca sumar figuran los mandatarios de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora, Gustavo Valdés, Carlos Sadir, Claudio Vidal y Nacho Torres, es decir, el bloque dialoguista; junto a exaliados como Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo, Gustavo Sáenz y Hugo Passalacqua.