15.10.2025 / ESTADOS UNIDOS

Insólito: Trump amenaza con mover sedes del Mundial 2026 y de los JJOO 2028 por las protestas

En un acto en el que también estuvo Javier Milei, el presidente de Estados Unidos lanzó advertencias contra Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles por las movilizaciones y las redadas migratorias. Desde FIFA le marcaron la cancha: “Es el torneo de la FIFA, bajo la jurisdicción de la FIFA”.





El presidente Donald Trump volvió a tensionar la agenda global con un mensaje que mezcla campaña y disciplinamiento político. “Podríamos llevarnos los partidos del Mundial de Boston”, dijo al apuntar contra la alcaldesa Michelle Wu. “Su alcalde, Michelle Wu, no es buena. Es izquierda radical y se están apoderando de partes de Boston”, agregó, en una puesta que buscó responsabilizar a los gobiernos locales por las protestas y la conflictividad social.

El mandatario no se quedó en Boston. Extendió la amenaza a Seattle y San Francisco, también sedes del Mundial 2026, a cuyos gobiernos tildó de “lunáticos de izquierda radical”. Y fue por más: avisó que, si considera que no habrá condiciones de seguridad, incluso podría “trasladar el evento a otro lugar” en referencia a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. “Si alguien está haciendo un mal trabajo y, siento que hay condiciones inseguras, llamaría a Gianni Infantino, que es fenomenal, y le diríamos que lleváramos la sede a otro lugar”, sostuvo.

El contexto explica el tono: crecen las protestas y las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, bajo la órbita del propio Trump. En Los Ángeles, autoridades locales evalúan declarar el estado de emergencia ante el aumento de detenciones en barrios con alta población latina y asiática. Según Político, funcionarios municipales se mostraron “preocupados por la amenaza directa a la autonomía de las ciudades sede”. Milei, presente en el evento, eligió convalidar la escena con silencio, mientras su aliado exhibe el condicionamiento de espectáculos globales a su pulseada política doméstica.

Cabe señalar que la respuesta institucional llegó desde la casa madre del fútbol. Víctor Montagliani, vicepresidente de FIFA y titular de Concacaf, contestó con un límite nítido: “Es el torneo de la FIFA, bajo la jurisdicción de la FIFA y la FIFA toma esas decisiones”. Y completó desde Londres con un mensaje que sonó a desaire: “el fútbol es más grande que los líderes mundiales, sobrevivirá a sus regímenes, a sus gobiernos y a sus eslóganes”.