15.10.2025 / POLÉMICA

Cómo fue el contacto directo de la Embajada de EEUU con legisladores argentinos en plena gira de Milei


El diputado Oscar Agost Carreño contó que Miguel Ángel Pichetto recibió una citación “para tomar un café” con personal de la Embajada de Estados Unidos para hablar de la coyuntura. El encuentro ocurrió mientras Milei se mostraba con Trump en Washington y reaviva el debate por la injerencia externa.





El diputado de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño reveló que la Embajada de Estados Unidos convocó al jefe de su bancada, Miguel Ángel Pichetto, a una reunión sin protocolo formal. “Hoy Pichetto me llamó y me comentó de esa reunión. Me dijo que él tiene buena relación con la Embajada de Estados Unidos y que le pidieron de tomar un café con parte del equipo y que accedió”, confirmó en Radio 10.

Agost Carreño sostuvo que Pichetto no conocía el esquema completo del convite. “No sabía que estaba el resto de los diputados”, indicó, al sugerir que hubo más legisladores citados. También señaló que no pudo precisar el lugar del encuentro y resumió la dinámica: “Lo llamaron de la Embajada, me comentó que le preguntaron cómo veía las cosas, él dijo lo que dice públicamente. Eso es lo único que sé que existió”.

La maniobra ocurre en simultáneo con la visita oficial de Javier Milei a Washington, donde se fotografió con Donald Trump y su vice JD Vance. Tras la reunión, el Presidente difundió un mensaje que sonó a condicionamiento: “si el país se aleja de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro País”.

Esto se dio en el marco de la gira de Milei a EEUU que derivó en el escándalo por las declaraciones de Trump sobre el apoyo condicionado. Este episodio vinculado con lo legislativo alimenta cuestionamientos sobre la autonomía del Parlamento y la presión de Washington en la política doméstica, en un clima social áspero por las redadas migratorias y el desacuerdo mayoritario con el supuesto “salvataje” del Tesoro estadounidense.