22.10.2025 / SU SALIDA ESTABA PREVISTA PARA EL 27 DE OCTUBRE

Antes de lo previsto, Gerardo Werthein renunció a su cargo como canciller

El canciller presentó su dimisión a Javier Milei antes de las elecciones del domingo, en medio de tensiones internas y de las versiones que ubican a Santiago Caputo como su sucesor.





Luego de que el Gobierno anunciara la reestructuración del Gabinete, Gerardo Werthein presentó anoche su renuncia oficial al presidente Javier Milei. Si bien se esperaba que sucediera el lunes 27 de octubre, pasadas las elecciones, el canciller adelantó su decisión en medio de versiones que prevén la asunción de Santiago Caputo en el puesto que quedará vacante. 

La salida de Werthein se produce tras días de rumores e incertidumbre sobre su futuro, vinculados con algunas fricciones internas que se profundizaron luego de la fallida reunión bilateral entre Milei y Donald Trump, donde el apoyo financiero estadounidense quedó condicionado al triunfo electoral de La Libertad Avanza.
  Al momento, se especula que el malestar del canciller con Caputo, integrante del “triángulo de hierro”, estarían sujetas al ataque de Las Fuerzas del Cielo, el brazo digital que responde al asesor presidencial.

Por el momento se desconocen los reemplazos oficiales. Entre los nombres que circulan, según trascendió a través de La Nación, están Nahuel Sotelo, Úrsula Basset, Luis María Kreckler, Guillermo Francos y Fulvio Pompeo, aunque podrían sumarse otros nombres tras el resultado de los comicios.

Durante su gestión, Werthein encabezó la política de alineamiento del Gobierno con Estados Unidos e Israel, mantuvo buena relación con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y supervisó viajes oficiales como la comitiva a San Cristóbal y Nieves, destinada a fortalecer relaciones bilaterales y participar en el Comité de Descolonización, en el marco de la cuestión Malvinas.