
El ex presidente Mauricio Macri afirmó que Argentina “necesita una dirigencia que transforme la potencialidad en realidad” y se mostró “cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”, al advertir que “la falla no es en la gente sino en la dirigencia, faltan personajes que actúen con coraje”, durante su intervención espontánea en la ceremonia de entrega de los Premios Ben Gurion 2025, realizada en la noche del martes en el Salón Dorado del Teatro Colón de esta capital.
El evento, organizado por la Asociación Argentina de Amigos de la Universidad Ben-Gurión del Néguev (AAAUBG), reconoció a figuras destacadas en liderazgo, periodismo e innovación, y contó con la presencia de autoridades israelíes y locales, en un contexto de reflexión sobre valores éticos y transformación social. La participación de Macri, quien asistió inicialmente para acompañar al premiado Julio Conte-Grand, procurador de la provincia de Buenos Aires, fue imprevista. Invitado al estrado por el periodista Luis Novaresio, moderador de la gala, el exmandatario dedicó unos dos minutos y medio a elogiar a los galardonados por su compromiso con “lo correcto, más allá de lo conveniente”.
En su alocución, Macri enfatizó que “una sociedad se transforma cuando hay mucha gente que actúa sin especular”, vinculando este principio al legado de David Ben-Gurión, fundador de Israel y homónimo de los premios, conocido por su visión audaz en la creación del Estado judío en 1948. Los Premios Ben Gurion 2025, que se otorgan anualmente para honrar contribuciones en defensa de la democracia, la innovación y los derechos humanos, distinguieron este año a cinco personalidades de relevancia en Argentina y España. El máximo galardón recayó en el escritor y médico Marcos Aguinis, reconocido por su vasta obra literaria y su defensa incansable de los valores republicanos y la libertad de expresión.
Aguinis, de 85 años, recibió el premio de manos de Nava Rubenzadeh, presidenta de la AAAUBG, y del secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. En su discurso de aceptación, evocó a Ben-Gurión como un “héroe de leyenda” que contrastó siglos de persecución judía con un liderazgo firme, capaz de “empujar sin temor a las potencias coloniales como el Reino Unido” para recuperar territorios ancestrales.
Otros premiados incluyeron al CEO de Infobae, Daniel Hadad, distinguido por su rol en el periodismo digital y la promoción de debates plurales; al mencionado Conte-Grand, por su trayectoria en la justicia provincial; al periodista Alfredo Leuco, reconocido por su independencia editorial; y a la comunicadora catalana Pilar Rahola, galardonada por su activismo contra el autoritarismo y su apoyo a causas democráticas en América Latina. La ceremonia, que reunió a unas 400 personas entre invitados de la comunidad judía argentina, diplomáticos y figuras políticas, fue amenizada por un breve recital de música clásica y proyecciones audiovisuales sobre la historia de la Universidad Ben-Gurión del Néguev, ubicada en Beer-Sheva, Israel.
El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, abrió el evento destacando los lazos bilaterales fortalecidos en los últimos años, especialmente en innovación tecnológica y comercio agrícola, con un intercambio bilateral que superó los 800 millones de dólares en 2024. Sela afirmó que los premios buscan “inspirar a nuevas generaciones en Argentina a emular el espíritu pionero de Ben-Gurión, transformando desafíos en oportunidades”.
La AAAUBG, fundada en 1986, ha recaudado fondos para becas y proyectos de la universidad israelí, beneficiando a miles de estudiantes en campos como la biotecnología y la ciberseguridad, áreas de creciente colaboración con instituciones argentinas como la Universidad de Buenos Aires. En su intervención, Macri agradeció la invitación con palabras emotivas: “Muchas gracias, Luis, muchas gracias a todos por el recibimiento que me han hecho. Esto está totalmente fuera de programa; yo venía a acompañar a Julio Conte-Grand, por el cual tengo una enorme admiración, y me encontré con que todos los premiados son gente cercana y que respeto mucho en sus trayectorias”.
Luego, elogió el criterio de selección: “Qué bueno, justamente hoy acá están premiando y reconociendo gente que trata siempre de hacer lo correcto, más allá de lo conveniente”. Y añadió: “La Argentina necesita eso: una dirigencia que finalmente transforme la potencialidad en realidad”.