13.11.2025 / UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA

Santilli reivindicó al empresariado y cuestionó la falta supuesta de empleo en los últimos 15 años

En la Conferencia Industrial de la UIA, el flamante ministro del Interior destacó el rol histórico del sector empresario y apuntó contra la situación heredada por el gobierno de Javier Milei, marcada —según dijo— por una generación nula de empleo neto.







El ministro del Interior, Diego Santilli, afirmó este jueves que el empresariado ocupa un lugar “central en el pasado, presente y futuro de la Argentina”, durante su exposición en la Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA). Sus declaraciones buscaron marcar un alineamiento explícito del Gobierno con las demandas del sector productivo, en un contexto económico todavía frágil y con señales mixtas en materia de actividad.

Santilli aseguró que “la Argentina que recibió nuestro presidente no generaba un puesto de trabajo neto en 15 años”, una crítica directa a las gestiones anteriores y un mensaje destinado a reforzar la narrativa oficial de cambio estructural. En su intervención, el funcionario volvió a insistir en la necesidad de un marco regulatorio que —según el oficialismo— permita dinamizar inversiones y flexibilizar las condiciones laborales.

La UIA, en tanto, reunió a representantes de la industria nacional que reclamaron previsibilidad macroeconómica, reducción de costos y medidas que impulsen la producción en un escenario atravesado por la recesión y la caída del consumo. Frente a ese cuadro, el Gobierno insiste en que la recuperación llegará de la mano de la estabilidad cambiaria, el orden fiscal y una mayor integración con los mercados internacionales.