Netflix había desplegado en la Ciudad de Buenos Aires una intervención especial para presentar la quinta y última temporada de Stranger Things, pero la iniciativa terminó envuelta en un episodio inesperado cuando la bicicleta roja que formaba parte del montaje fue robada del lugar donde la compañía la ubicó. El vehículo que replicaba el rodado de Will Byers estaba exhibido junto a un cartel de la serie y las características lianas del “mundo del revés”, pero duró mucho menos de lo previsto.
La acción promocional se sumaba a otras intervenciones globales y a una llamativa campaña local que vinculó el estreno de la serie con la cotización del dólar. En un cartel instalado en la vía pública se leía: “Cuando conocimos a 11, el dólar estaba a 14. Fueron años de cosas extrañas”. El guiño rápidamente llamó la atención y reforzó el despliegue previo al estreno.
Sin embargo, la instalación con la bicicleta, ubicada en distintas paradas de transporte porteñas, no corrió la misma suerte. Usuarios de redes sociales difundieron imágenes del cartel dañado y la intervención manipulada tras el robo, por lo que estalló una ola de comentarios entre la sorpresa, la ironía y la especulación sobre si se trataba o no de una acción marketinera ideada en de la campaña.
No es menor destacar que una de los primeros en difundir la imagen fue la cuenta TraductorTeAma, fiel mileísta que en esta ocasión escribió: "Netflix puso la bici de stranger things en una parada de colectivo en Buenos Aires y un babuino delincuente se la robó", disparó en su tono habitual. Sin embargo, algunos consideraron que la empresa "se regaló" y que era de esperarse.
Si bien, la idea original era replicar el universo de una de las series más populares de los últimos años a nivel mundial, terminó reflejando la dura realidad de la Ciudad donde este tipo de maniobras suele ser bandalizada.