A través de un mensaje en redes sociales, la Canciller expresó: “Saluden al Ministerio de Mujeres y Sandwichitos que se fue". Con esas palabras, celebró el fin del área encargada de proteger a las víctimas de violencia de género.
La ministra de Seguridad habló de sus diferencias con Mauricio Macri y llamó al PRO a apoyar a Javier Milei "con todas las fuerzas". Además, lanzó una advertencia para la CTA y la CGT en el marco de la convocatoria contra la Ley Bases que se discutirá la semana próxima.
Se trata de Fernando Szereszevsky, amigo íntimo de la ministra que en seis meses de gestión ya acumula 20 renuncias en las secretarías de Niñez y Familia, Educación y Trabajo.
La decisión se habría tomado luego de una reunión con las cámaras del sector de seguros y las autoridades de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN). El servicio de acarreo iba a quedar sólo para siniestros pero no para problemas mecánicos. Resta la publicación en el Boletín Oficial.
La medida de los gremios docentes y no docentes universitarios surge en respuesta a la ausencia de acciones concretas por parte del Gobierno ante una merma de más del 40% del poder adquisituvo desde que gobierna Milei. Cuándo es el paro de 48 horas.
El dirigente social salió con los tapones de punta contra la ministra de Capital Humano y sus funcionarios por seguir sin trazar un plan concreto de repartición de los alimentos retenidos desde hace meses en los depósitos oficiales.
De cara al tratamiento de la Ley Bases en la Cámara Alta, el líder cambionero advirtió a los legisladores por su postura. Insistió en la movilización al Congreso para expresar el rechazo a la iniciativa de javier Milei. "Salir a la calle es una necesidad y una obligación", expresó.
El Presidente no sabía que iba a participar Riyad Alhalabi en ese acto. Pero al enterarse, estalló de furia en el auto y pidió volver. Se encontraba a solo dos cuadras del lugar. Es más, también se ausentó al acto por el Día del Periodista con los acreditados de la sala de prensa.
El presidente de la Cámara Baja manifestó sus inquietudes sobre el aumento de las dietas de los diputados, que se conoció durante una sesión especial en la que se trataba una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. "Yo no estoy de acuerdo con el aumento", expresó.
El ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires argumentó que "en ninguna parte de América hay repitencia porque coinciden en que repetir no te hace aprender más".