La Justicia federal libró una orden de presentación para que se informe la cantidad, especie, fecha de vencimiento y otros datos de los alimentos hallados en los depósitos. Además, requirió la presentación en el plazo de tres días de un plan de entrega inmediata a los sectores que padecen inseguridad alimentaria.
Durante el fin de semana se enfrió el diálogo entre el gobierno provincial y los trabajadores estatales, que continúan con las manifestaciones en el centro de la capital. Qué se espera para la semana.
El periodista estrella de La Nación +, habitual entrevistador y visitante de Milei en Olivos, desnudó detalles de la interna entre el Presidente y la Vicepresidenta. Del "proyecto político propio" de Villarruel a la venganza del mandatario por tildarlo de "jamoncito".
Mediante un vídeo, Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina llamó a la reflexión y expresó su preocupación de que "se vaya perdiendo sensibilidad frente a un derecho esencial y primario: el derecho al alimento".
Nacerá el bloque PRO Libertad, tanto en Diputados como en el Senado bonaerenses. Para Bullrich la jugada de Macri, presidente del partido a nivel nacional constituyó un "golpe de Estado" dentro de la fuerza.
Un nuevo relevamiento de Zubán Córdoba & Asociados reveló que el gobernador bonaerense se posiciona mejor que el Presidente. El 49,9% de los encuestados rechazó las medidas Gobierno, mientras que el 3,3% desaprueba una parte de las políticas libertarias.
El mandatario parte este lunes por la noche al país norteamericano para reunirse con Mark Zuckerberg y empresarios tecnológicos. El libertario pasará la mitad de junio de viaje.
“El momento de la reducción de impuestos es hoy en el tratamiento de la ley de Bases”, sostuvo el interbloque a través de un comunicado. Que otras reducciones exigieron.
El 33,8% (US$729,6 millones) de las exportaciones de las pymes argentinas tuvieron a Sudamérica como principal destino, destacando Brasil y Chile como principales socios. El segundo continente en relevancia es Asia (26,9%), con China, Rusia e Israel como principales socios comerciales.
El ex presidente de la Nación se expresó a través de sus redes sociales donde se refirió a la "extremada fragilidad" en la que se encuentra la economía argentina. En este marco, dijo que hay que darle las herramientas a Milei para que cumpla con "el mandato que le dieron los argentinos de bajar la inflación".