Cuestionan las declaraciones del presidente contra el gobierno de España, la realización del viaje personal con fondos públicos y las declaraciones xenófobas de la canciller.
Se trata de una reprogramación del pasado jueves 17 de mayo que debió reagendarse en plena alerta de un nuevo paro de transporte en el AMBA. Los representantes sindicales aspiran a un aumento en el salario básico de alrededor de los 700.000 pesos. Las empresas esperan por parte del Gobierno un incremento que contemple salarios, combustible e insumos.
El presidente español ha comenzado su intervención en un encuentro económico reaccionando a las polémicas declaraciones del mandatario argentino en su visita a Madrid el pasado fin de semana.
El fiscal de la Corte Penal Internacional solicitó al tribunal arrestar a Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa y el líder de Hamas, entre otros, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza. Se cae el argumento de Milei para negar "excesos" de Israel.
El partido Hacemos Coalición Federal advirtió que el Presidente Milei "ha generado constantes crisis diplomáticas por su sesgo ideológico" y le pidieron que "rinda cuentas a los argentinos" sobre el costo y financiamiento de sus viajes personales y religiosos.
La actividad industrial de las pymes cerró el primer cuatrimestre del año con una merma de 19% en comparación con el mismo período de 2023. De esta manera, la nueva baja en el indicador es la sexta consecutiva y es la más profunda de los últimos tres meses. Los seis sectores manufactureros tuvieron caídas en la comparación anual de abril.
Si bien esta prevista una normalización, desde Trenes Argentinos advirtieron que este lunes podrían "presentarse demoras y cancelaciones debido a cuestiones operativas" por lo que los micros de refuerzo continúan disponibles para los usuarios.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, citó a Roberto Bosch para exigirle unas disculpas públicas por llamar "corrupta" a la esposa de Pedro Sánchez y adelantó que podrían romper relaciones diplomáticas si eso no ocurre. "Voy a trasladar la gravedad de la situación", subrayó.
El Presidente regresó a la Argentina y, muy lejos de cumplir el pedido de disculpas por parte del gobierno de Pedro Sánchez, subió la apuesta a través de las redes sociales.
Así lo estableció el relevamiento del Observatorio de Deuda Social de la UCA que, además, indicó que durante el primer trimestre del año la indigencia alcanzó el 18% de la población.