El PRO emitió un comunicado en el que destacó que la asunción de Macri nuevamente al frente del partido, sucediendo a Patricia Bullrich, es un hecho que "marca un hito significativo en la historia de nuestra organización política”.
A través de un comunicado, la cartera que conduce Patricia Bullrich indicó que envió al Congreso de la Nación -junto a Javier Milei y Nicolás Posse- un proyecto de ley para "regularizar la tenencia de armas en Argentina".
Luego de hacer lugar al amparo, la jueza Elena Amanda Liberatori recibió la información requerida por parte de la Ciudad y de SBASE, por lo que ordenó dejar sin efecto la precautelar.
Desde el oficialismo confirmaron que el tratamiento de las reforma fiscal, a cargo de la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, fue reprogramado. Será la próxima semana. Las razones
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo pidió que no se cierre el Banco de Datos Genéticos y el CONADI en el marco de su participación en el plenario de comisiones del Senado por la Ley Bases.
La Legislatura porteña llevó a cabo una nueva sesión ordinaria e introdujo modificaciones en el presupuesto 2024 por 4,5 billones de pesos y un incremento en el ABL.
Los cuestionamientos a Milei se dan en un contexto de diferencias ideológicas entre ambas administraciones y coinciden con actividades que Milei planea compartir con Santiago Abascal, líder del partido de derecha Vox, en los próximos días.
De cara a la recta final del tratamiento de la Ley Bases en el Senado, los legisladores de la UCR y UP coincidieron en defender una herramienta clave para la recuperación de nietos y nietas desaparecidos durante la última dictadura militar.
Desde finales de abril, cuando los proyectos recibieron la media sanción de Diputados, Villarruel esperaba instrucciones del Ejecutivo para movilizar su capacidad política con los senadores, especialmente aquellos que tienen independencia en sus votos. Sin embargo, estas directrices llegaron tardíamente, generando malestar en los pasillos del Senado.
La negociación tiene como telón de fondo los salarios de los colectiveros y el reparto de subsidios a las empresas, y se repite mes a mes a medida que se acerca el pago de los sueldos.