La actividad se llevará a cabo a las 16 con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, ya que se firmarán convenios con universidades nacionales para dictar carreras y tecnicaturas en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate.
El titular de la Confederación General de Almaceneros de la Argentina, Héctor González Paván, aseguró que "los incrementos que se registraron en los últimos días en varios productos de consumo cotidiano son consecuencia de las especulaciones de las grandes empresas y formadores de precios que se aprovechan de la situación" económica del país.
En el medio de la discusión por la continuidad de Precios Cuidados el funcionario que vino a reemplazar a Roberto Feletti presentó su dimisión. Respondía a Martín Guzmán. Formaba parte del directorio del Banco Central de la República Argentina.
"Vidal endeudó como nunca la provincia de Buenos Aires", señaló la diputada del Frente de Todos en el cruce que tuvo con la ex gobernadora bonaerense. “La deuda en dólares era de 5.420 millones y pasó a 9.134 millones”, señaló.
El ministro de Relaciones Exteriores se encuentra en el país asiático de cara al encuentro de diplomáticos de los países que conformando el Grupo de los 20. Del conclave hablarán del impacto de la guerra en Ucrania y sus consecuencias en materia alimentaria y energética.
El gobernador de la provincia de Chaco destacó “la unidad en la diversidad” de los mandatarios que comprende la región del Norte Grande Argentino”. Insistió en la necesidad de mayor federalismo.
El dirigente del Movimiento Evita y funcionario nacional destacó que “Alberto siempre priorizó la unidad de la coalición por encima de su propia posición”.
El presidente del bloque UCR de la Cámara de Senadores de la Nación tomó distancia nuevamente del ex mandatario y recordó su pasado en Boca Juniors. “No pretendo que piense como yo”, sostuvo.
El área abarcaría una superficie de 164.000 kilómetros cuadrados, lindero a la Zona Económica Exclusiva, donde yacen los restos del submarino ARA San Juan.
El titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior consideró que el mundo atraviesa un período inflacionario particular, al que no se le ve una solución clara, y en el que Argentina se insertó en un contexto muy desfavorable, con los precios en alza y las reservas vacías.