Tras la desvinculación con el Grupo de Lima por parte de Argentina, el Departamento de Estado norteamericano insistió en la necesidad de fortalecer "la coordinación con socios internacionales comprometidos con un futuro pacífico y democrático en Venezuela". Cancillería había considerado que las acciones del Grupo contra el país de Nicolás Maduro “no han conducido a nada".
Así lo informó la Cancillería, que conduce Felipe Solá, a través de un comunicado de prensa difundido esta tarde. "La participación de un sector de la oposición venezolana como un integrante más del Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran posiciones que nuestro Gobierno no ha podido ni puede acompañar", expresaron.
Cristina tuvo un potente discurso en el marco del Día de la Memoria y recordó como los beneficiarios económicos de la dictadura cívico militar nunca tuvieron que responder pos sus responsabilidades. Además dio un claro mensaje sobre las vacunas y pidió terminar con la discusión ideológica.
Esta tarde la vicepresidenta participará del acto junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner. La ex Brigada de Investigaciones de Las Flores, en el centro provincia de Buenos Aires, funcionó como un centro clandestino de detención.
El ministro de Economía y la directora del Fondo Monetario Internacional cruzaron elogios respecto a la conversación que mantuvieron en Washington de cara al acuerdo entre la Argentina y el organismo para comenzar a pagar la deuda que dejó Mauricio Macri y que tanto condiciona al país.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo recordó que el Gobierno de Macri proponía el olvido "y hasta habló del curro de los derechos humanos". También dijo que le "cuesta" nombrar al exmandatario porque "es tan falaz y tan indigno, porque sigue teniendo los mismos criterios mentirosos pensando que somos tontos, con ese libro que ha escrito ahora".
El Presidente envió un mensaje en un nuevo aniversario del golpe cívico militar que comenzó un 24 de marzo de 1976 e invitió a seguir trabajando por la Memoria, Verdad y Justicia. "Abrazo con amor y respeto a las madres, abuelas, hijos y familiares que perdieron a sus seres queridos en la tragedia", expresó.
El jefe comunal de Vicente López -primo del expresidente- pinchó fuerte al jefe de Gobierno en algo que daña algo que el PRO cuida, como la imagen ética: "Si Horacio va a hacer donaciones a todas las intendencias del primer cordón ok, pero si es sólo a nuestros intendentes no me hace sentir cómodo". Interna en Grupo Dorrego, el rol de Bullrich y el factor Santilli candidato bonaerense.
El empresario que aseguró facturar más de USD1.000 millones al año dijo que pagará lo que corresponda por el "impuesto a la riqueza", pero se quejó y argumentó que “muchos empresarios dicen 'para pagar el impuesto tengo que vender mi casa'”. Además, protestó por quienes "estigmatizan" por "adinerados" a quienes se van a vivir a Uruguay, como él o Galperín.
Después de que al inicio de esta semana un ex ejecutivo -ahora mudado a Uruguay- de una empresa subsidiada por el Estado lograra una suspensión por tres meses, ahora un juzgado cordobés rechazó una medida cautelar presentada por un empresario en contra de la ley de Aporte Solidario de las grandes fortunas. Mirá los argumentos.