Mientras se conocieron diversas medidas destinadas al bloqueo de la llega de nuevas cepas y a ascelerar la vacunación, Salud reportó este viernes 12.936 nuevos casos de Covid-19, cifra a la que no se llegaba desde el 14 de enero. Además, se registraron 143 muertes en las últimas 24 horas. Cómo está la ocupación de camas UTI.
En la interna cruzada entre "halcones" y "palomas" en JXC, que cruza la Gral. Paz, la titular del PRO trató de aclarar primero que no busca "herir ninguna susceptibilidad", pero apuró sin vueltas a la ex gobernadora bonaerense a determinar si será candidata, al afirmar que la coalición debe "definir estrategias y políticas" y ordenar las candidaturas en varios territorios.
Hasta el fiscal federal Guillermo Marijuan tuvo que dictaminar que debe ser desestimada “por inexistencia de delito” la denuncia formulada por la abogada Silvina Martínez contra Fernanda Raverta, titular de ANSES, luego de que ese organismo restituyera a la vicepresidenta su pensión vitalicia como ex mandataria, en base a un fallo judicial.
Con las 370 mil dosis del componente 1 del fármaco ruso contra el Covid-19 que llegaron esta tarde provenientes de Rusia, a bordo de un avión de Aerolíneas Argentinas, el país ya tiene más de 5 millones de unidades. Del fondo de acceso global de la OMS vienen 218 mil de AstraZeneca-Oxford el domingo. Se espera para la próxima semana uno de los tres millones del producto chino.
Axel Kicillof anunció una suba de la tarifa eléctrica, que no incluye a los clientes de Edenor y Edesur, de 7 puntos a partir de abril, para luego seguir la negociación. Si se aplicara el esquema que dejó Vidal, el tarifazo hubiera sido del 200%. Por otro lado, envió a la Legislatura iniciativas sobre moratorias impositivas y cambios para monotributistas.
El Consejo Federal de Salud, que conduce la ministra del área, Carla Vizzotti, y está integrado por todos sus pares distritales, definió extender la inoculación de la segunda dosis de todos los fármacos contra la Covid-19 para poder ampliar el alcance de la inmunización. Los detalles.
“Claramente se puede retroceder”, dijo de manera enfatica el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, al advertir sobre el potencial incremento de casos. Resalto que la “gestión es dinámica”. "El virus todavía está ahí, lo que tenemos que hacer es seguir cuidando este recorrido”, agregó.
El ex presidente acusó al referente social de no acompañar a los pobres ni a las personas en situación de calle porque la campaña electoral ya terminó, comparó su secuestro con lo vivido por la titular de Abuelas durante la dictadura y dijo no entender "cuál es su aporte en la sociedad” y se animó a cuestionar a Román, quien terminó la aventura PRO en el Xeneize.
El Presidente participó del encuentro virtual en el marco del trigésimo aniversario de la creación del bloque regional. "Nuestros pueblos lo merecen; vamos por muchos años más de Mercosur. No es tiempo de individualidades, nadie se salva solo, como dice el Papa Francisco", dijo Fernández. Paralelamente, Macri cuestionó la salida del Grupo Lima en Instagram.
En el Boletín Oficial de este viernes salió publicada la designación de 14 jueces, integrantes de Cámaras -en el que se destaca la de Roberto Boico en la Sala II de la Cámara Federal- y cuatro integrantes del Ministerio Público cuyos nombramientos habían sido aprobados por el Senado.