En el marco del crecimiento de contagios por coronavirus, el Gobierno llamó a “practicar la cuidadania”. Si bien se aclara que “esto es algo serio”, el video llamó la atención por su clave humorística. Las últimas cifras de casos de COVID dan cuenta de la necesidad de seguir manteniendo los recaudos ante la eminente llegada de la segunda ola de coronavirus.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, ratificó a través de un comunicado la necesidad de que Gran Bretaña preste atención a los reclamos por la soberanía de las islas. : "La negativa del Reino Unido a cumplir con la obligación de reanudar las negociaciones por la soberanía se encuentra agravada por la continuas acciones de exploración y explotación de recursos naturales”, expresó.
Desde Chapadmalal, el presidente de la Nación destacó la necesidad de “prestarle atención a los que más necesitan”. Aseguró además que el Estado hace “un esfuerzo fiscal importante” con la nueva fórmula por la cuál los jubilados, según expresó, “van a estar un poco mejor”. También se mostró preocupado por el crecimiento de contagios de coronavirus.
El Congreso comienza este lunes el período de sesiones extraordinarias, que se extenderá hasta el 28 de febrero. En los hechos, diputados y senadores iniciarán el debate a mediados de enero con un amplio temario que, según transcendió, incluirá temas de la oposición pero se centrará en modificaciones al cuestionado sistema judicial y a evitar megaendeudamiento como con Macri.
Con los fármacos de varios laboratorios aprobados en el planeta, a partir del 13 de diciembre inició el proceso de vacunación. A pesar de haber comenzado su proceso el 29 de ese mes, Argentina consiguió hasta ahora inmunizar a 32.013 personas y, así, es el país latinoamericano con más inoculados totales y por habitantes, e integra el ranking de las 15 naciones que más avanzaron.
La diputada provincial macrista y su marido atropellaron a dos jóvenes con su auto y la arrastraron más de 300 metros. Luego aseguraron que habían sufrido un robo y que iban a denunciarlo, de lo que acusaron a quienes chocaron. Hay testigos de que los chicos no tendrían relación con el supuesto delito e investigan posible falsa denuncia e intento de homicidio doloso.
Sólo cinco días después del inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus con la vacuna desarrollada por Rusia, se conocieron los primeros resultados sobre los efectos adversos que se presentaron: en el país ya se inocularon 32.013 personas, de las cuales sólo 317 presentaron algún síntoma y en el 99,3% fueron eventos muy leves sin hospitalización.
Pasar de gobernar (casi) todo a perderlo y en muchos casos volver al llano no es fácil: el principal espacio opositor atravesó una guerra fría interna que por momentos se calentó, pero terminó en una firma de la paz que involucró la consagración como “candidato” del jefe de Gobierno porteño, pero bajo las condiciones del ex presidente. Los relegados UCR y Carrió y la incógnita Vidal.
En el marco de un año atípico, atravesado por la pandemia del coronavirus, el parlamente argentino se tuvo que adecuar a las circunstancias y llevó cabo las denominadas sesiones mixtas. Entre las normativas más representativas se destacan el Aporte solidario de las Grandes Fortunas, el Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento, el Presupuesto 2021, la reforma de la movilidad jubilatoria y la sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Pasaron 380 de los 1.461 días que el peronismo, a través del FDT, tiene para gobernar la Nación y la Provincia BA después de la pésima herencia recibida -según todos los datos- y la sorpresa por la inédita llegada del coronavirus que obligó a borrar los mapas que guiaban el rumbo y dar un golpe de timón. Promesas cumplidas, medallas parciales y desafíos para el 2021 electoral.