La analogía con las honras funébres fue utilizada por un participante del encuentro del jueves entre representantes provinciales y los ministros Rogelio Frigerio y el titular del Ministerio de Economía nacional en la que se comenzó a delinear el número fino de los recortes que los gobernadores estarán obligados a aplicar. Mirá lo que dijo.
Editorial Atlántida decidió bajar la frecuencia de publicación de la revista de semanal a mensual y aplicó un brutal recorte en su staff de colaboradores. "Estamos unidos y no vamos a permitir que la variable de ajuste sean los trabajadores", aseguraron los empleados.
El ministro del Interior eligió los partidos de fútbol en Olivos sobre las reuniones de gabinete y pidió que se aplique el sistema de revisión porque el árbitro "le cobró cuatro penales al equipo de Mauricio" cuando el cuadro de los ministros ganaba por 5 a 1.
Se tuvo que ir de su cargo como embajador en un país sudamericano después que se conozca un audio con declaraciones xenófobas, el dirigente que también ocupó la escena por ayudar a un equipo de fútbol ahora publicó una carta para "un amigo" a quien le pide por favor que vote en contra del proyecto de aborto legal.
Según un informe de la CIPPEC, la administración de Mauricio Macri aumentó el tamaño de la estructura del Poder Ejecutivo significativamente. "El porcentaje de directivos públicos que cumplía con los requisitos exigidos por la norma para al acceso a cargos jerárquicos se redujo de 32% a 18% entre 2015 y 2017", advirtió la entidad.
El Ministerio de Transporte aumentará el valor negativo de la tarjeta de transporte reconociendo la brutalidad de los aumentos en las tarifas que deja a cada vez más pasajeros con saldo insuficiente a la hora de viajar. La Red Sube no ha logrado mermar el impacto del tarifazo y viajar en transporte público cuesta cada vez más caro.
El hijo de la vicepresidenta aseguró que apoya el proyecto de ley que se tratará en el Senado, luego de que su madre sostuviera que no avala los abortos ni siquiera en caso de violación, causal legal contemplada en el Código Penal hace casi cien años.
El ministro de Trabajo redobló la ofensiva del Gobierno, defendió la sanción y le respondió a Hugo Moyano. “Las declaraciones de ese dirigente no me importan, acá debe cumplir con la ley como todos los argentinos", declaró como respuesta a Pablo pero sin nombrar al líder camionero.
Después de que el Ministerio de Trabajo multara al gremio de los camioneros con una suma de 800 millones de pesos por ausentarse a una conciliación obligatoria, Pablo Moyano salió a responder y acusó a Macri y a Triaca de dejar sin tratamiento médicos a más de 20 mil hijos de afiliados.
El ex funcionario macrista figura en la lista con un aporte de $30 mil, cuando Mauricio Macri ganó la Presidencia en 2015. Ironizó con que "se acordaría" si lo hubiera hecho, porque "tendría que haber llevado ese dinero en efectivo". Todo lo que dijo.