La famosa revista estadounidense volvió a incluir al mandatario argentino en su ránking de celebridades 2018, tras su ausencia del año pasado. En 2016, el encargado de elogiarlo había sido el "buitre" Paul SInger. Esta vez, le tocó a Richard Haass, el titular del Consejo de Relaciones Exteriores, un think tank conservador del país del norte.
Un juez federal aceptó estudiar un pedido de amparo sobre el que decidirá en los próximos días. El macrismo deberá presentar informes para justificar el tarifazo.
La "tensión" interna en Cambiemos provocada por la fuerte presión opositora para frenar el descontrol de los aumentos de servicios públicos culminó con una "salida consensuada" entre el PRO, la UCR y la CC: ratificaron todas las subas, pero en el gas el analgésico la posibilidad de pagar en cuotas las facturas de los meses de mayor consumo en los de menos con intereses.
El gobernador de la provincia, Carlos Verna, aprobó a través de un decreto la reglamentación de una ley (3043) “Declarando de interés provincial la producción y comercialización porcina”.
La directora de Biciletas fue ascendida a un nuevo cargo después de que se cierre su anterior puesto, ahora será directora de Proyectos de Transporte no Motorizado. Deberá diseñar políticas para promover la movilidad saludable en ciclorrodados a nivel urbano.
El sindicalista gastronómico realizó una conferencia de prensa junto a Julio Bárbaro y Carlos Campolongo para asumir formalmente su rol de interventor del partido histórico tras la polémica decisión de la jueza Servini. "Se abren las puertas del peronismo, vamos a poner al partido en marcha", enfatizó.
La jueza a cargo de la causa, María Dolores Fontbona de Pombo, quien ordenó el procesamiento de una de las mujeres, autorizó la posibilidad de un allanamiento por un embargo de 30 mil pesos. “La jueza no me permitió declarar y nos ataca”, denunció la pareja de la procesada.
La gobernadora bonaerense rescató una de las políticas sociales emblemáticas de los 8 años de presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que se sintió "bastante conmovida" cuando murió Néstor Kirchner. Además resaltó su posición en contra del aborto pero valoró el debate.
El titular del gremio, Antonio Caló, confirmó la medida de fuerza 24 horas para el 3 mayo. El cese se tareas estará acompañado por una movilización a Plaza de Mayo y tiene como objetivo visibilizar el reclamo salarial del gremio. En ese sentido, exigen una oferta que supere el 15 por ciento que ofrecen las cámaras empresarias, distribuido en tres cuotas: una de 6 y dos de 3.
Los usuarios de servicios públicos se manifestaron anoche para exigir al Gobierno nacional que se anulen los exorbitantes aumentos de luz, gas y agua y que fije “tarifas justas, razonables y equitativas que estén acorde al salario". La actividad fue convocada por la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, sindicatos de la CGT, organizaciones sociales, entidades de usuarios y multisectoriales.