A pesar de la buena relación entre ambos líderes, el presidente de los Estados Unidos afirmó que aplicará aranceles a a Argentina como con todos los países con quien comercia: "Tenemos déficit como con todos los países", afirmó.
El ministro de Economía descartó los rumores de su renuncia y consideró que quienes hablaron de su posible renuncia "están enloquecidos". Además valoró la figura del Presidente, lo diferenció de Mauricio Macri y remarcó que es "un líder decidido y efectivo",
El oficialismo aspira a obtener dictamen en la reunión de Asuntos Constitucionales este miércoles desde las 15, para poder debatir ese proyecto en el recinto de sesiones la próxima semana. Más tarde, en Justicia y Asuntos Penales se discuten las leyes de reincidencia y juicio en ausencia.
Según trascendió, el proyecto será presentado por Javier Milei el 1 de marzo en la apertura de sesiones ordinarias. El proyecto busca endurecer las penas para las violaciones. La normativiza actual contempla penas de entre 6 a 15 años de prisión, que se pueden extender hasta 20 ante distintos agravantes. El Ejecutivo analiza penar dicho delito con prisión perpetua.
Luego de una reunión de último momento entre Martín Menem con los bloques dialoguistas, se acercaron posiciones y, finalmente, se espera que haya media sanción. Se modificará el artículo redactado por el ministro Petri que la oposición rechazaba desde la firma del dictamen.
LA solicitud fue impulsada por la fiscal Mónica Cuñarro, quien señaló que "no se cuenta con elementos de prueba que respalden la imputación, más allá de los dichos de la denunciante", Melody Rakauskas, ex secretaria privada del intendente de La Matanza.
Luis Caputo intervino en el mercado del dólar financiero que no logra controlar para evitar una disparada. Compró AL30 con dólares del fondo previsional. Un día antes, echó al titular de ANSES por promocionar un reforma jubilatoria sin autorización y lo reemplazó con el "socio" de una offshore de las Islas Caimán.
El Instituto de Estadísticas y Censos porteño señaló que la cifra para no ser pobre es 1,6% más alta que en diciembre de 2024 y 80,5% más alta que hace un año. Además, estableció que una familia tipo necesitó al menos $1.673.157 para ser de clase media.
La Ministra de Seguridad de la Nación volvió a criticar a la Ciudad por las fugas de presos y, si bien aclaró que no tiene "una pelea" con Jorge Macri, apuntó contra su par porteño Waldo Wolff. "No se hace cargo, todos los días se le escapa un preso", acusó.
El ex ministro de Economía habló en sus redes sociales luego de que el Presidente desplazara a Sonia Cavallo de su cargo como embajadora de la Argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA).