Así lo sostuvo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien brindó detalles de la causa que sigue los pasos de los involucrados en el crimen de Morena, Brenda y Lara.
Una denuncia presentada ante la justicia de Estados Unidos detalla los movimientos económicos del diputado y candidato, mostrando un incremento patrimonial significativo luego de su vinculación con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado.
El bloque de Unión por la Patria reclamó la remoción inmediata de José Luis Espert tras la difusión de un video y documentos que lo vinculan con el empresario detenido por narcotráfico Federico “Fred” Machado, mientras avanza el debate por el Presupuesto 2026.
Diputados se encamina a sesionar el próximo miércoles con un temario que incluye la reforma del régimen de DNU y proyectos reclamados por los gobernadores.
A solo 28 días de las legislativas, los últimos sondeos nacionales confirman una polarización extrema y una fuerte caída en la imagen de gestión del presidente Javier Milei.
El Observatorio IPA presentó el último informe de coyuntura, en el que alertó que la capacidad instalada de las empresas ya se encuentra por debajo del 60%. Además, hasta el mes de julio, las importaciones crecieron 32%, contra un 6% de exportaciones.
La CRA criticó la breve vigencia de la medida y la definió como una maniobra “financiera” que benefició a las cerealeras. Además advirtieron sobre la “ruptura en la confianza” del campo hacia el Gobierno.
El Presidente volvió de Nueva York y brindó un breve discurso en la inauguración de la FIT 2025, en La Rural de Palermo. Remarcó la necesidad de "sacarnos de encima el flagelo de la industria del juicio" y de "una reforma fiscal para bajar impuestos".
La directora gerente del FMI celebró las negociaciones entre los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump por un posible swap de monedas de u$s20.000 millones.
La Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés demostró que el 66% está insatisfecho y con "la marcha general de las cosas" y sólo el 32% está satisfecho. Para los entrevistados, los principales problemas son la corrupción, los bajos salarios y la falta de trabajo.