La manifestación será este jueves a las 18 desde la intersección de las avenidas Callao y Corrientes al Obelisco, en el microcentro porteño. Participarán personalidades de la cultura y el cine.
El presidente de Estados Unidos firmó una proclama que ordena aranceles a importaciones de algunos productos de cobre por motivos de seguridad nacional.
La conducción libertaria expresó malestar con el ministro de Justicia tras la filtración del video con Tim Ballard, pero decidió no pedirle la renuncia. En Balcarce 50 aseguran que el escándalo no afecta al Presidente.
El ministro de Obras y Servicios Públicos pampeano, Alfredo Intronati, detalló que el Estado nacional tiene actualmente una deuda de $80 mil millones con su distrito y afirmó que lo destinaran a la obra pública.
El espacio, reconocido por ser el lugar donde Diego Armando Maradona dio sus primeros pasos como futbolista, es no solamente muy valorado por los vecinos sino también por quienes buscan saber más sobre los orígenes del astro argentino.
El ex fiscal de la Corte Penal Internacional advirtió que el bloqueo israelí a la ayuda humanitaria en Gaza debe investigarse como crimen de guerra y posiblemente genocidio. Apuntó también a la complicidad de las potencias mundiales.
La campaña científica Talud Continental IV transmite en vivo desde las profundidades del Océano Atlántico, mostrando especies únicas y despertando entusiasmo en las redes. El operativo apunta a relevar biodiversidad y detectar el impacto humano en una región clave del Mar Argentino.
El gobernador bonaerense encabezó este miércoles un acto en Pilar junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente local, Federico Achával.
El gobernador Alfredo Cornejo explicó que el frente es para cargos nacionales y también para cargos provinciales y municipales en los 12 departamentos donde se eligen concejales. "El acuerdo está abierto a la incorporación de otros partidos que compartan estos objetivos", anticipó.
La bolsa porteña frena su impulso alcista y cae este martes, mientras los bonos operan con movimientos dispares y el mercado empieza a digerir el endurecimiento de la política monetaria. La suba de tasas en la última licitación de deuda no alcanzó para renovar la totalidad de los vencimientos, lo que reaviva las dudas de los inversores en un contexto electoral cada vez más tenso.