El vocero presidencial arrancó su campaña a la Legislatura porteña con un video que tiene como invitado nada menos que al Presidente, donde ambos destacan el modelo “motosierra” implementado en el Estado nacional y apuntan contra la gestión del PRO.
Lo dijo la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, en el marco de la aprobación del acuerdo por USD 20.000 millones con la Argentina. Del mismo modo, advirtió que el país "sigue enfrentándose a vulnerabilidades y desafíos estructurales"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió -al igual que CFK- a la salida del cepo cambiario y el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El jefe de Gabinete brindó detalles este sábado sobre el fin del cepo cambiario y sostuvo que "no hay razones para preocuparse". “Lo que puede pasar está perfectamente establecido", dijo.
La expresidenta volvió a manifestarse públicamente contra el mandatario libertario tras los recientes anuncios vinculados a la salida del cepo cambiario y el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En su discurso grabado para el cual estuvo acompañado de su Gabinete, el Presidente hizo un repaso de las reformas implementadas, apuntó contra “la aberración del cepo” y proyectó que “Argentina será el país con mayor crecimiento de los próximos 30 años”.
En medio de tensiones políticas y definiciones electorales, la vicegobernadora respondió a un pedido multipartidario y convocó a sesión especial para discutir la suspensión de las primarias en la provincia de Buenos Aires.
El mensaje será grabado y estará acompañado por todos los ministros de su Gabinete en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Se espera que la cadena nacional se emita entre las 21 y 23 de esta noche.
El dato surge del anuncio del inicio de la "fase 3 del programa económico", que realizó este viernes el ministro Luis "Toto" Caputo, quien adelantó que el próximo lunes levantará las restricciones cambiarias y establecerá una banda de flotación de la divisa, en línea con las condiciones impuestas por el FMI.
En conferencia de prensa, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, detalló junto al titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, el nuevo esquema cambiario. El fin del cepo al dólar y un sistema de flotación cambiaria dentro de bandas donde la divisa se moverá entre los 1.000 y los 1.400 pesos. Del mismo modo, confirmó que el FMI aprobó el nuevo acuerdo con la Argentina.