La cinta se titula "El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas" y estará disponible en todo el mundo a partir del 19 de mayo. Es producida por Haddock Films, con Vanessa Ragone como productora ejecutiva y dirección de Alejandro Hartmann, quienes ya trabajaron juntos en la realización de la serie documental "Carmel: ¿Quién mató a María Marta?".
El consultor estrella del PRO confirmó que el ex presidente se "desconectaba", como le dijo a Juana Viale, para poner Netflix y luego levantarse a las 7 del siguiente día. "No solamente era él: casi todos los funcionarios de su gobierno eran así", dijo, pero revalidó la actitud porque hace a los polítcos "gente normal".
Luego de que Macri cuestionara al Gobierno nacional y en particular al jefe de Gabinete durante la entrevista que mantuvo con Juana Viale, el funcionario nacional recogió el guante y le respondió al tildarlo de “personaje nefasto” para el país. Mirá lo que dijo.
El Palacio de Buckingham anunció el fallecimiento del consorte de Isabel II del Reino Unido. Las redes se llenaron de memes, y los usuarios convirtieron a The Crown, la serie de Netflix en tendencia.
Con el auge de la cuarta temporada de la serie que retrata décadas del reinado de Isabel II, la mente de las audiencias argentinas se posó sobre la visita de Diana Spencer, aún en ese entonces princesa de Gales, a la Argentina en noviembre de 1995, hace 25 años. y cuando ya estaba separada pero no divorciada de Carlos. Mirá qué hizo y las anécdotas con la familia Menem.
La explosión de la serie de Netflix "Carmel", acerca del asesinato de la socióloga, puso en escena al juez que en la instrucción de la causa chocó con el polémico fiscal Molina Pico: el magistrado integra actualmente Casación Penal, tribunal que definirá qué pasa con los arrepentidos presuntamente ilegales del expediente Cuadernos, que tiene entre los acusados a Cristina.
Por un lado, la aplicación de mensajería instantánea, propiedad de Facebook, planifica y prueba una actualización muy elegida ante el aislamiento por la Covid-19 que habilitará una herramienta hoy limitada con la que competirá frente a la app Zoom. Por otro, la plataforma de streaming habilitó una oferta educativa sin costo a través de uno de sus canales.
A pesar de ya no integrar la AFI desde 2014, cuando lo echó Cristina, el ex espía que volvió al país cuando ganó Macri sigue viviendo del Estado, ya que se conoció que cobra una generosa pensión. Pero además, es un exitoso empresario: tiene una consultora con la que "gana más que cuando era funcionario" y está reinventando una firma nueva. ¿Asesor de Netflix?
Según la publicación de una revista, al ex espía más famoso de la Argentina no sólo no le agradó el documental sobre la muerte del fiscal en que exponen sus lazos con EEUU y lo tildan de "Rasputín de la política argentina", sino que incluso estaría "molesto". Por qué está enojado con los ex agentes de la CIA y el FBI y su investigación "floja de papeles".
El creador del documental de la plataforma de streaming cuestionó las inconsistencias de Stiuso y reveló que lo que lo impulsó a hacer la serie fue una dura discusión con su equipo acerca de cómo murió Nisman. A pesar de que pidió tener "la mente abierta", soltó definiciones que cuestionan la investigación del fiscal sobre AMIA y sugieren que su postura es que se quitó la vida.