Ante temores por modificaciones en los aranceles, el presidente brasileño le aseguró al embajador argentino en Brasilia que están garantizadas las exportaciones del trigo local a ese país, en un encuentro que mantuvieron en el Palacio de Planalto. "Me manifestó que vamos a seguir profundizando nuestra relación", dijo el ex gobernador bonaerense tras la reunión.
Agricultura informó que queda suspendida temporariamente la registración de DDJJ de Venta al Exterior para el producto maíz con fecha de inicio de embarque anterior al 1 de marzo de 2021, cuando arranca la nueva campaña del cereal. Es para "asegurar el abastecimiento del grano" para los derivados de la carne, que lo usan como materia prima, y vienen aumentando significativamente.
El presidente de la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para endurecer los castigos a delitos contra la propiedad rural, en medio el contexto de incremento de las roturas de silobolsas y otros atentados al agro que pusieron en guardia a la Mesa de Enlace. "El Código Penal, en esta temática, presenta una doble falencia que es necesario salvar", argumentó el dirigente peronista.
El polémico ataque de Estados Unidos, Francia y Reino Unido a Siria con el argumento de que el gobierno de ese país habría utilizado armas químicas produjo consecuencias y preocupaciones de todo tipo, incluso para sector del agro de las provincias de Misiones y Corrientes, que elaboran un producto que sorprendentemente se exporta en su mayoría a esa nación.
Mientras el discurso pos electoral del Presidente focaliza en que "cada uno tiene que ceder un poco", mediante un decreto que se publicaría en estos días en el Boletín Oficial, el Gobierno lanza un generoso gesto a los exportadores al quitarles la obligación de ingresar divisas. Si la medida hubiera regido este año, el mercado local habría perdido USD18.791 millones sólo del agro.
Por un lado, legisladores norteamericanos destacaron que Macri brindó "una nueva oportunidad para reavivar la relación bilateral" entre EEUU y Argentina y por eso pidieron al flamante presidente fortalecer los "lazos económicos". Por otro, la principal organización de citricultores californianos festejó la decisión del magnate.
No sólo no hubo auge exportador, sino que el ingreso de productos desde el exterior va en auge, poniendo en riesgo producción y fuentes de trabajo a nivel local. La caída en las exportaciones se dio, sobre todo, en la rama industrial.
A través de la resolución 242, el secretario de Comercio, Miguel Braun, resolvió que los exportadores que liquidan divisas puedan hacerlo en el plazo de uno a cinco años. Especialistas aseguran que esto les da mayores márgenes para especular. Conocé en detalle la medida.
Según un informe del Banco Ciudad las ventas externas de productos ligados al agro mostraron una caída en junio. Crece la preocupación por la recesión económica.